Diferencia entre revisiones de «Oiasso»

4 bytes eliminados ,  29 oct 2016
→‎Historia: clean up, replaced: Hispania Citerior → Hispania Citerior
(→‎Historia: clean up, replaced: cantábrica → cantábrica, ría de Guernica → ría de Guernica)
(→‎Historia: clean up, replaced: Hispania Citerior → Hispania Citerior)
Línea 9: Línea 9:
Este puerto formaba parte de una red de puertos por toda la costa [[Atlántico|Atlántica]] entre los que destacán, en la parte cantábrica, Brigantium ([[La Coruña]]), Flaviobriga ([[Castro Urdiales]]), Vesperies (posiblemente en la ría de Guernica), Menosca (se cree que Guetaria), Lapurdum ([[Bayona (Francia)|Bayona]]) y Burdigala (Burdeos).  
Este puerto formaba parte de una red de puertos por toda la costa [[Atlántico|Atlántica]] entre los que destacán, en la parte cantábrica, Brigantium ([[La Coruña]]), Flaviobriga ([[Castro Urdiales]]), Vesperies (posiblemente en la ría de Guernica), Menosca (se cree que Guetaria), Lapurdum ([[Bayona (Francia)|Bayona]]) y Burdigala (Burdeos).  


El paso del Bidasoa se constituía como paso fronterizo entre la Aquitania y la [[Hispania Citerior]]. Se han encontrado restos de un puente<ref>IrunBai.com, ''El puente de la antigua Oiasso, cada vez más a flote'', artículo en [http://www.irunbai.com/cultura/sep1/septpuente.htm ed. digital]</ref> y se estima que el ''portorium'', la aduana donde se cobraban las tasas, aparecerá muy pronto. Se sabe que estas tasas eran de un 2% para los productos que pasaban hacia la Galia y de un 2,5% en el sentido contrario.  
El paso del Bidasoa se constituía como paso fronterizo entre la Aquitania y la Hispania Citerior. Se han encontrado restos de un puente<ref>IrunBai.com, ''El puente de la antigua Oiasso, cada vez más a flote'', artículo en [http://www.irunbai.com/cultura/sep1/septpuente.htm ed. digital]</ref> y se estima que el ''portorium'', la aduana donde se cobraban las tasas, aparecerá muy pronto. Se sabe que estas tasas eran de un 2% para los productos que pasaban hacia la Galia y de un 2,5% en el sentido contrario.  


Oiasso tenía una componente minera. A pocos kilómetros se hallan las [[Peñas de Aya]] donde ha sido localizada una importante explotación minera, de plata, romana con más de 3 Km de galerías que incluyen un sofisticado sistema de [[drenaje]] indicando la importancia de las mismas y delatando toda una estructura administrativa detrás de ellas.
Oiasso tenía una componente minera. A pocos kilómetros se hallan las [[Peñas de Aya]] donde ha sido localizada una importante explotación minera, de plata, romana con más de 3 Km de galerías que incluyen un sofisticado sistema de [[drenaje]] indicando la importancia de las mismas y delatando toda una estructura administrativa detrás de ellas.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/445722