Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Muralla y las torres del Kremlin de Moscú»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Cámara de las Facetas → Cámara de las Facetas, Cámaras del Patriarca → Cámaras del Patriarca, Dmitri Donskoy → Dmitri Donskoy, Iglesia del Manto de la Virgen → Iglesia del Manto de la Virgen, [[Palacio de...)
Línea 73: Línea 73:


== De Constantino y Elena (Konstantino−Eléninskaya) ==
== De Constantino y Elena (Konstantino−Eléninskaya) ==
Es la primera torre que se encuentra en la parte oriental del Kremlin. Tiene 36,8 metros. En la época de Dmitri Donskoy se alzaba en este lugar una torre de piedra blanca con una puerta por la que el príncipe salió en 1380 con su guardia para participar en la histórica [[batalla de Kulikovo]], batalla decisiva contra las huestes tártaras y los mongoles de la [[Horda de Oro]].
Es la primera torre que se encuentra en la parte oriental del Kremlin. Tiene 36,8 metros. En la época de Dmitri Donskoy se alzaba en este lugar una torre de piedra blanca con una puerta por la que el príncipe salió en 1380 con su guardia para participar en la histórica [[batalla de Kulikovo]], batalla decisiva contra las huestes tártaras y los mongoles de la Horda de Oro.


La actual torre de Constantino y Elena fue construida en 1490 por arquitecto italiano Pietro Antonio Solario. Al principio la torre tuvo barbacana, puente levadizo sobre el foso y puertas de paso al Kremlin. En el siglo XVII fue cerrado este paso y se convirtió la barbacana en la cámara de torturas. En 1680 coronaron la torre con un [[chapitel]]. A finales del siglo XVIII fueron demolidos la barbacana y el puente. Posteriormente también se clausuraron las puertas. En 1950 se restauró la torre.
La actual torre de Constantino y Elena fue construida en 1490 por arquitecto italiano Pietro Antonio Solario. Al principio la torre tuvo barbacana, puente levadizo sobre el foso y puertas de paso al Kremlin. En el siglo XVII fue cerrado este paso y se convirtió la barbacana en la cámara de torturas. En 1680 coronaron la torre con un [[chapitel]]. A finales del siglo XVIII fueron demolidos la barbacana y el puente. Posteriormente también se clausuraron las puertas. En 1950 se restauró la torre.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Muralla_y_las_torres_del_Kremlin_de_Moscú