Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Ciudad Juárez»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: El Paso → El Paso (2), Partido Liberal Mexicano → Partido Liberal Mexicano)
(→‎Historia: clean up, replaced: ataque a Ciudad Juárez → ataque a Ciudad Juárez, tomaron Ciudad Juárez → tomaron Ciudad Juárez)
Línea 35: Línea 35:
El [[14 de agosto]] de [[1865]], durante la Segunda Intervención Francesa, el entonces presidente de México, Benito Juárez, establece en Villa Paso del Norte el gobierno nacional y se convierte en la capital de la república. En [[1888]], Porfirio Díaz decreta que en adelante Paso del Norte se llame "Ciudad Juárez".
El [[14 de agosto]] de [[1865]], durante la Segunda Intervención Francesa, el entonces presidente de México, Benito Juárez, establece en Villa Paso del Norte el gobierno nacional y se convierte en la capital de la república. En [[1888]], Porfirio Díaz decreta que en adelante Paso del Norte se llame "Ciudad Juárez".


A principios del [[siglo XX]], la región se volvió escenario de una intensa movilización por parte de grupos revolucionarios exiliados en El Paso. En 1906 el Partido Liberal Mexicano tenía planeado iniciar una Revolución social para derrocar la dictadura de Porfirio Díaz el día [[16 de septiembre]], la señal para que al menos de 44 grupos distribuidos en todo el país se levantaran en armas, era el [[Ataque del Partido Liberal a Ciudad Juárez|ataque a Ciudad Juárez]]; sin embargo la conspiración fue descubierta y pospuesta. El [[19 de octubre]] miembros del PLM provenientes de El Paso incursionaron en Juárez pero de inmediato fueron detenidos.   
A principios del [[siglo XX]], la región se volvió escenario de una intensa movilización por parte de grupos revolucionarios exiliados en El Paso. En 1906 el Partido Liberal Mexicano tenía planeado iniciar una Revolución social para derrocar la dictadura de Porfirio Díaz el día [[16 de septiembre]], la señal para que al menos de 44 grupos distribuidos en todo el país se levantaran en armas, era el ataque a Ciudad Juárez; sin embargo la conspiración fue descubierta y pospuesta. El [[19 de octubre]] miembros del PLM provenientes de El Paso incursionaron en Juárez pero de inmediato fueron detenidos.   


En [[1909]] se efectuó la entrevista entre los presidentes William Howard Taft de Estados Unidos y Porfirio Díaz de México.
En [[1909]] se efectuó la entrevista entre los presidentes William Howard Taft de Estados Unidos y Porfirio Díaz de México.


Fuerzas encabezadas por Francisco I. Madero [[La Toma de Ciudad Juárez|tomaron Ciudad Juárez]] el [[10 de mayo]] de [[1911]] y este hecho marca el fin de la dictadura de Porfirio Díaz que se formaliza con la firma de los Tratados de Ciudad Juárez el [[21 de mayo]].  
Fuerzas encabezadas por Francisco I. Madero tomaron Ciudad Juárez el [[10 de mayo]] de [[1911]] y este hecho marca el fin de la dictadura de Porfirio Díaz que se formaliza con la firma de los Tratados de Ciudad Juárez el [[21 de mayo]].  


La disputa del Chamizal fue un litigio fronterizo sobre aproximadamente 2.4 km² en la frontera México-Estados Unidos, entre El Paso, Texas y Ciudad Juárez, Chihuahua. Fue causada por las diferencias en el curso del Río Bravo según lo analizado en [[1852]] y el actual canal del río, fue devuelto a México hasta la década de 1960, siendo de los pocos territorios devueltos por Estados Unidos a otro país, fue convertido en un parque público federal.
La disputa del Chamizal fue un litigio fronterizo sobre aproximadamente 2.4 km² en la frontera México-Estados Unidos, entre El Paso, Texas y Ciudad Juárez, Chihuahua. Fue causada por las diferencias en el curso del Río Bravo según lo analizado en [[1852]] y el actual canal del río, fue devuelto a México hasta la década de 1960, siendo de los pocos territorios devueltos por Estados Unidos a otro país, fue convertido en un parque público federal.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Carpeta:Ciudad_Juárez