Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Deformación elástica»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Energía de deformación: clean up, replaced: energía potencial → energía potencial)
(→‎Medidas de la deformación: clean up, replaced: tensor → tensor)
Línea 7: Línea 7:
||center}}
||center}}
Donde <math>s</math> es la longitud inicial de la zona en estudio y <math>s'</math> la longitud final o deformada. Es útil para expresar los cambios de longitud de un cable o un [[prisma mecánico]].  
Donde <math>s</math> es la longitud inicial de la zona en estudio y <math>s'</math> la longitud final o deformada. Es útil para expresar los cambios de longitud de un cable o un [[prisma mecánico]].  
En la Mecánica de sólidos deformables la deformación puede tener lugar según diversos modos y en diversas direcciones, y puede además provocar distorsiones en la forma del cuerpo, en esas condiciones la deformación de un cuerpo se puede caracterizar por un [[Cálculo tensorial|tensor]] (más exactamente un campo tensorial) de la forma:
En la Mecánica de sólidos deformables la deformación puede tener lugar según diversos modos y en diversas direcciones, y puede además provocar distorsiones en la forma del cuerpo, en esas condiciones la deformación de un cuerpo se puede caracterizar por un tensor (más exactamente un campo tensorial) de la forma:
{{Ecuación|
{{Ecuación|
<math>
<math>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Deformación_elástica