Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Temperatura»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: función → Función, mercurio → Mercurio, entropía → Entropía, gas ideal → Gas ideal (2), Sistema Anglosajón de Unidades → Sistema Anglosajón de Unidades, gaseoso → Gaseoso, [[sensación térm...)
(clean up, replaced: reacciones químicas → reacciones químicas, cuerpo humano → cuerpo humano)
Línea 6: Línea 6:
<!-- NOTA PARA LOS EDITORES: QUITÉ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN POR PARECERME DUDOSA, SI ES EXPERTO EN EL TEMA, RESTABLÉZCALA O BÓRRELA SEGÚN SEA LO APROPIADO: Concretamente, dado un sistema en él se pueda expresar como suma de [[energía cinética|energías cinéticas]] de todas las partículas, y suma de [[energía potencial|energías potenciales]] de partículas tomadas por pares (es decir, H=T+V donde V = Σ<sub>i<j</sub> V(r<sub>ij</sub>)), entonces tendremos que se cumple 3/2 N K<sub>B</sub>T = 1/n * Σ<sub>i<n</sub>1/2 m<sub>i</sub>v<sub>i</sub>². Siendo K<sub>B</sub> la [[constante de Boltzmann]].
<!-- NOTA PARA LOS EDITORES: QUITÉ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN POR PARECERME DUDOSA, SI ES EXPERTO EN EL TEMA, RESTABLÉZCALA O BÓRRELA SEGÚN SEA LO APROPIADO: Concretamente, dado un sistema en él se pueda expresar como suma de [[energía cinética|energías cinéticas]] de todas las partículas, y suma de [[energía potencial|energías potenciales]] de partículas tomadas por pares (es decir, H=T+V donde V = Σ<sub>i<j</sub> V(r<sub>ij</sub>)), entonces tendremos que se cumple 3/2 N K<sub>B</sub>T = 1/n * Σ<sub>i<n</sub>1/2 m<sub>i</sub>v<sub>i</sub>². Siendo K<sub>B</sub> la [[constante de Boltzmann]].
  -->
  -->
Multitud de propiedades [[fisicoquímica]]s de los materiales o las sustancias varían en función de la temperatura a la que se encuentren, como por ejemplo su [[estado de agregación de la materia|estado]] (Gaseoso, líquido, sólido, [[plasma (estado de la materia)|plasma]]...), su [[volumen]], la Solubilidad, la presión de vapor o la conductividad eléctrica. Así mismo es uno de los factores que influyen en la velocidad a la que tienen lugar las [[reacción química|reacciones químicas]].
Multitud de propiedades [[fisicoquímica]]s de los materiales o las sustancias varían en función de la temperatura a la que se encuentren, como por ejemplo su [[estado de agregación de la materia|estado]] (Gaseoso, líquido, sólido, [[plasma (estado de la materia)|plasma]]...), su [[volumen]], la Solubilidad, la presión de vapor o la conductividad eléctrica. Así mismo es uno de los factores que influyen en la velocidad a la que tienen lugar las reacciones químicas.


La temperatura se mide con termómetro‏‎s, los cuales pueden ser calibrados de acuerdo a una multitud de escalas que dan lugar a las unidades de medición de la temperatura. En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de temperatura es el [[kelvin]]. Sin embargo, fuera del ámbito científico el uso de otras escalas de temperatura es común el uso de la escala [[grado Celsius|Celsius]] (o centígrada), y, en los países anglosajones, la escala [[grado Fahrenheit|Fahrenheit]]. También existe la escala [[grado Rankine|Rankine]] (°R) que establece su punto de referencia en el mismo punto de la escala [[Kelvin]], es la escala utilizada en el Sistema Inglés Absoluto. Una diferencia de temperatura de un kelvin equivale a una diferencia de un grado centígrado.
La temperatura se mide con termómetro‏‎s, los cuales pueden ser calibrados de acuerdo a una multitud de escalas que dan lugar a las unidades de medición de la temperatura. En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de temperatura es el [[kelvin]]. Sin embargo, fuera del ámbito científico el uso de otras escalas de temperatura es común el uso de la escala [[grado Celsius|Celsius]] (o centígrada), y, en los países anglosajones, la escala [[grado Fahrenheit|Fahrenheit]]. También existe la escala [[grado Rankine|Rankine]] (°R) que establece su punto de referencia en el mismo punto de la escala [[Kelvin]], es la escala utilizada en el Sistema Inglés Absoluto. Una diferencia de temperatura de un kelvin equivale a una diferencia de un grado centígrado.
Línea 241: Línea 241:


== Sensación térmica ==
== Sensación térmica ==
Es importante destacar que la Sensación térmica es algo distinto de la temperatura tal como se define en termodinámica. La sensación térmica es el resultado de la forma en que el [[piel|cuerpo humano]] percibe la temperatura de los objetos y del entorno, y no un reflejo fiel de la temperatura real de las cosas. La sensación térmica es un poco compleja de medir, por distintos motivos:
Es importante destacar que la Sensación térmica es algo distinto de la temperatura tal como se define en termodinámica. La sensación térmica es el resultado de la forma en que el cuerpo humano percibe la temperatura de los objetos y del entorno, y no un reflejo fiel de la temperatura real de las cosas. La sensación térmica es un poco compleja de medir, por distintos motivos:


*El cuerpo humano mide la temperatura a pesar de que su propia temperatura se mantiene aproximadamente constante (al rededor de 37&nbsp;°C), por lo tanto no alcanza el equilibrio térmico con el ambiente o con los objetos que toca.
*El cuerpo humano mide la temperatura a pesar de que su propia temperatura se mantiene aproximadamente constante (al rededor de 37&nbsp;°C), por lo tanto no alcanza el equilibrio térmico con el ambiente o con los objetos que toca.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Temperatura