Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Patrimonio arquitectónico»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: ciudad prohibida → Ciudad Prohibida)
(→‎top: clean up, replaced: Patrimonio Cultural → Patrimonio Cultural)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}Por '''Patrimonio Arquitectónico''' se puede entender un edificio,conjunto de edificios o las ruinas de un edificio, o de un conjunto de edificios, que con el paso del tiempo, ha adquirido un valor mayor al originalmente asignado y que va mucho más allá del encargo original. Este valor, como lo señalan los capítulos de [[ICOMOS]], puede ser cultural o emocional, físico o intangible, histórico o técnico.
{{+}}Por '''Patrimonio Arquitectónico''' se puede entender un edificio,conjunto de edificios o las ruinas de un edificio, o de un conjunto de edificios, que con el paso del tiempo, ha adquirido un valor mayor al originalmente asignado y que va mucho más allá del encargo original. Este valor, como lo señalan los capítulos de [[ICOMOS]], puede ser cultural o emocional, físico o intangible, histórico o técnico.


El concepto de "Patrimonio Arquitectónico", está inmerso en el de '''[[Patrimonio Cultural]]''', sin embargo, el primero se refiere, casi exclusivamente a las obras de [[arquitectura]] que dicen relación con la identidad y la memoria de un lugar.  
El concepto de "Patrimonio Arquitectónico", está inmerso en el de '''Patrimonio Cultural''', sin embargo, el primero se refiere, casi exclusivamente a las obras de [[arquitectura]] que dicen relación con la identidad y la memoria de un lugar.  


Las obras de arquitectura que pueden ser consideradas de Patrimonio Arquitectónico, serán entonces las que debido a una multiplicidad de razones, no todas ellas técnicas o artísticas, se consideran que sin ellas, el entorno donde se ubican, dejaría de ser lo que es. Por ejemplo: la catedral en el "zócalo" de la [[ciudad de México]]. El "[[Zócalo]]" no tendría la significancia que tiene, si la catedral no estuviera ahí. Por tanto, ella es considerada como parte del patrimonio arquitectónico de México. O también la Ciudad Prohibida de [[Pekín]], en [[China]].
Las obras de arquitectura que pueden ser consideradas de Patrimonio Arquitectónico, serán entonces las que debido a una multiplicidad de razones, no todas ellas técnicas o artísticas, se consideran que sin ellas, el entorno donde se ubican, dejaría de ser lo que es. Por ejemplo: la catedral en el "zócalo" de la [[ciudad de México]]. El "[[Zócalo]]" no tendría la significancia que tiene, si la catedral no estuviera ahí. Por tanto, ella es considerada como parte del patrimonio arquitectónico de México. O también la Ciudad Prohibida de [[Pekín]], en [[China]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Patrimonio_arquitectónico