Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola (Junín)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Historia: clean up, replaced: Bartolomé Mitre → Bartolomé Mitre, Bautismo → bautismo)
(→‎Historia: clean up, replaced: tonelada → Tonelada)
Línea 19: Línea 19:
La inauguración oficial del templo se llevó a cabo el martes 1 de octubre de 1907, siendo párroco el Presbítero [[Mariano Alconchel]]. Sus padrinos fueron don [[Luis Cornelio Saavedra]] y su esposa doña [[Mercedes Duarte de Saavedra]].
La inauguración oficial del templo se llevó a cabo el martes 1 de octubre de 1907, siendo párroco el Presbítero [[Mariano Alconchel]]. Sus padrinos fueron don [[Luis Cornelio Saavedra]] y su esposa doña [[Mercedes Duarte de Saavedra]].


El viernes 30 de julio de 1920 se inaugura el [[Altar (religión)|Altar Mayor]], donado por la señora [[Segunda Schoo de Roca]] en memoria de su esposo Don [[Ataliva Roca]]. Los padrinos de la ceremonia fueron la señora de Roca y el diputado provincial [[Francisco Costa]]. La bendición estuvo a cargo del Presbítero [[Vicente Peira]]. Es una obra de arte excepcional encargada en 1910 a la casa de arte religioso [[Christian Mahlknecht]] de [[Austria]] y debía ser entregada en 1914, pero la Primera Guerra Mundial la retuvo en Europa. Los cinco cuerpos pesan 4 [[tonelada]]s, destacándose la estatua de San Ignacio construida en [[roble]] de Tirol.
El viernes 30 de julio de 1920 se inaugura el [[Altar (religión)|Altar Mayor]], donado por la señora [[Segunda Schoo de Roca]] en memoria de su esposo Don [[Ataliva Roca]]. Los padrinos de la ceremonia fueron la señora de Roca y el diputado provincial [[Francisco Costa]]. La bendición estuvo a cargo del Presbítero [[Vicente Peira]]. Es una obra de arte excepcional encargada en 1910 a la casa de arte religioso [[Christian Mahlknecht]] de [[Austria]] y debía ser entregada en 1914, pero la Primera Guerra Mundial la retuvo en Europa. Los cinco cuerpos pesan 4 Toneladas, destacándose la estatua de San Ignacio construida en [[roble]] de Tirol.


A fines del siglo XX la iglesia se encontraba con las marcas lógicas del paso del tiempo y la falta de mantenimiento. En 2006, llegando a su centenario, la municipalidad de Junín remodeló totalmente el templo, logrando que recupere su esplendor. También se incorporó un viacrucis francés de 1820, que hasta entonces se encontraba en el [[Colegio de la Santa Unión de los Sagrados Corazones (Junín)|Colegio Santa Unión]].
A fines del siglo XX la iglesia se encontraba con las marcas lógicas del paso del tiempo y la falta de mantenimiento. En 2006, llegando a su centenario, la municipalidad de Junín remodeló totalmente el templo, logrando que recupere su esplendor. También se incorporó un viacrucis francés de 1820, que hasta entonces se encontraba en el [[Colegio de la Santa Unión de los Sagrados Corazones (Junín)|Colegio Santa Unión]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_Matriz_San_Ignacio_de_Loyola_(Junín)