Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Viñuelas (Madrid)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Historia: clean up, replaced: castillo de Manzanares el Real → Castillo de Manzanares el Real)
(→‎Historia: clean up, replaced: Real de Manzanares → Real de Manzanares)
Línea 7: Línea 7:
La historia del castillo de Viñuelas se vincula a la del monte homónimo, un encinar adehesado de gran valor cinegético. Existen referencias de una edificación primitiva que datan de 1285, año en el que el rey [[Sancho IV de Castilla]] hizo donación de estas tierras a García López de Saavedra y a los hijos de Ruy Sánchez.  
La historia del castillo de Viñuelas se vincula a la del monte homónimo, un encinar adehesado de gran valor cinegético. Existen referencias de una edificación primitiva que datan de 1285, año en el que el rey [[Sancho IV de Castilla]] hizo donación de estas tierras a García López de Saavedra y a los hijos de Ruy Sánchez.  


En el siglo XIV, el monte y el edificio pasaron a manos de [[Leonor Núñez de Guzmán]], amante de Alfonso XI. La Orden de Santiago y el Marqués de Santillana fueron los siguientes propietarios. A través de este último, el paraje quedó adscrito al [[Real de Manzanares]].
En el siglo XIV, el monte y el edificio pasaron a manos de [[Leonor Núñez de Guzmán]], amante de Alfonso XI. La Orden de Santiago y el Marqués de Santillana fueron los siguientes propietarios. A través de este último, el paraje quedó adscrito al Real de Manzanares.


En el siglo XVI, la titularidad de la finca y del castillo recayeron sobre el emperador Carlos I, que, con objeto de recaudar dinero para la corona, se la vendió a Arias Pardo de Saavedra, mariscal de Castilla, por 42 cuentos y 24.572 maravedíes, además de 3.000 de renta anual y 7 corderos al año.   
En el siglo XVI, la titularidad de la finca y del castillo recayeron sobre el emperador Carlos I, que, con objeto de recaudar dinero para la corona, se la vendió a Arias Pardo de Saavedra, mariscal de Castilla, por 42 cuentos y 24.572 maravedíes, además de 3.000 de renta anual y 7 corderos al año.   
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_Viñuelas_(Madrid)