Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arquería»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Terminología latina: clean up, replaced: Frontino → Frontino)
Línea 7: Línea 7:
[[Archivo:Arquería Segovia.jpg|thumb|right|300px|Arquería llamada «Puente del diablo» en el acueducto de Segovia.]][[Archivo:Acueducto Milagros.jpg|thumb|right|300px|Arquería llamada «Los Milagros» en uno de los acueductos de Mérida (Badajoz).]]
[[Archivo:Arquería Segovia.jpg|thumb|right|300px|Arquería llamada «Puente del diablo» en el acueducto de Segovia.]][[Archivo:Acueducto Milagros.jpg|thumb|right|300px|Arquería llamada «Los Milagros» en uno de los acueductos de Mérida (Badajoz).]]


[[Vitruvio]], que dedica a la conducción del agua el octavo de los ''De architectura libri X'', no hace alusión concreta a este tipo de obra, sino que lo incluye en el más general de ''substructio'', es decir, una construcción que sirve de sustento o base a otra estructura, en este caso el canal de la conducción. [[Sexto Julio Frontino|Frontino]] sí establece diferencias de uso entre ''substructio'', término con el que designa un muro de apoyo para el canal, y ''arcuatio'', o bien ''opus arcuatum'', con los que designa las arquerías en los términos en que han sido definidas arriba. ''Arcuatio'' es un término que solo aparece mencionado por Frontino, mientras que ''opus arcuatum'' es usado por otros autores. Por ejemplo, lo emplea [[Gayo Plinio Cecilio Segundo|Plinio el Joven]], gobernador de Bitinia, en una carta al emperador [[Marco Ulpio Trajano|Trajano]] (10,37.2), en la que trata sobre los problemas de la construcción de un acueducto en Nicomedia.
[[Vitruvio]], que dedica a la conducción del agua el octavo de los ''De architectura libri X'', no hace alusión concreta a este tipo de obra, sino que lo incluye en el más general de ''substructio'', es decir, una construcción que sirve de sustento o base a otra estructura, en este caso el canal de la conducción. Frontino sí establece diferencias de uso entre ''substructio'', término con el que designa un muro de apoyo para el canal, y ''arcuatio'', o bien ''opus arcuatum'', con los que designa las arquerías en los términos en que han sido definidas arriba. ''Arcuatio'' es un término que solo aparece mencionado por Frontino, mientras que ''opus arcuatum'' es usado por otros autores. Por ejemplo, lo emplea [[Gayo Plinio Cecilio Segundo|Plinio el Joven]], gobernador de Bitinia, en una carta al emperador [[Marco Ulpio Trajano|Trajano]] (10,37.2), en la que trata sobre los problemas de la construcción de un acueducto en Nicomedia.


===Tipología estructural===
===Tipología estructural===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Arquería