Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Naxos (Sicilia)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Hierón I' a 'Hierón I')
(→‎top: clean up, replaced: Gelón → Gelón, Calcis → Calcis, Timeo → Timeo)
Línea 1: Línea 1:
'''Naxos''' (latín ''Naxus'') fue una antigua ciudad de Sicilia en la costa este de la isla entre [[Catania]] y [[Mesina]]. Estaba en la desembocadura del ''Acesines'' en el lugar donde después se construyó ''Tauromenium''.  
'''Naxos''' (latín ''Naxus'') fue una antigua ciudad de Sicilia en la costa este de la isla entre [[Catania]] y [[Mesina]]. Estaba en la desembocadura del ''Acesines'' en el lugar donde después se construyó ''Tauromenium''.  


Se cree que fue la primera ciudad griega de Sicilia, y fue fundada un año antes de [[Siracusa]], el 736 a. C., por [[colonización griega|colonos]] de [[Calcis]] en Eubea, y algunos jónicos. El fundador fue Teocles o Tucles, supuestamente ateniense, pero Tucídides no habla de él y otorga a la ciudad carácter únicamente calcídico. Fue fundada bajo la advocación de Apolo Arquegetes. El nombre seguramente le fue dado por la presencia entre lps colonos de gente de la isla de [[Naxos]].
Se cree que fue la primera ciudad griega de Sicilia, y fue fundada un año antes de [[Siracusa]], el 736 a. C., por [[colonización griega|colonos]] de Calcis en Eubea, y algunos jónicos. El fundador fue Teocles o Tucles, supuestamente ateniense, pero Tucídides no habla de él y otorga a la ciudad carácter únicamente calcídico. Fue fundada bajo la advocación de Apolo Arquegetes. El nombre seguramente le fue dado por la presencia entre lps colonos de gente de la isla de [[Naxos]].


Al cabo de poco tiempo llegaron a Naxos nuevos colonos y Naxos fundór una colonia que se llamó [[Leontino]] en 730 a. C., fundada por el mismo Teocles, y después la de [[Catania]], fundada por el calcídico Euarcos. Otra colonia fue [[Calípolis]], de localización incerta, y que  desapareció muy pronto.
Al cabo de poco tiempo llegaron a Naxos nuevos colonos y Naxos fundór una colonia que se llamó [[Leontino]] en 730 a. C., fundada por el mismo Teocles, y después la de [[Catania]], fundada por el calcídico Euarcos. Otra colonia fue [[Calípolis]], de localización incerta, y que  desapareció muy pronto.


Por Herodoto se sabe que fue conquistada por Hipócrates de Gela hacia el 498 a. C.|498-[[491 a. C.]], que probablement la sometió, y después pasó a [[Gelón]] de Siracusa y a su hermano Hierón I bajo el que aparece en 476 a. C. En este año los habitantes de Naxos y los de Catania fueron trasladados a Leontino y las dos ciudades fueron repobladas conn colonos de otros lugares. <br/>
Por Herodoto se sabe que fue conquistada por Hipócrates de Gela hacia el 498 a. C.|498-[[491 a. C.]], que probablement la sometió, y después pasó a Gelón de Siracusa y a su hermano Hierón I bajo el que aparece en 476 a. C. En este año los habitantes de Naxos y los de Catania fueron trasladados a Leontino y las dos ciudades fueron repobladas conn colonos de otros lugares. <br/>
Tras la muerte de Hierón no aparece en las luchas que siguieron, pero parece que fue restaurada su antigua población calcídica igual que pasó en Catania (461 a. C.) y las tres ciudades calcídicas (Naxos, Catania y Leontino) aparecen unidas y aliadas contra Siracusa y otras ciudades dóricas.
Tras la muerte de Hierón no aparece en las luchas que siguieron, pero parece que fue restaurada su antigua población calcídica igual que pasó en Catania (461 a. C.) y las tres ciudades calcídicas (Naxos, Catania y Leontino) aparecen unidas y aliadas contra Siracusa y otras ciudades dóricas.


Línea 14: Línea 14:
Los sículos formaron en el territorio recibido una nueva ciudade que se llamó Monte Taurus y que creció sobre la vieja Naxos y acabó llevando el nombre de [[Taormina|Tauromenion]] (hacia el 396 a. C.). Los sículos aún dominaban la ciudad unos años después.  
Los sículos formaron en el territorio recibido una nueva ciudade que se llamó Monte Taurus y que creció sobre la vieja Naxos y acabó llevando el nombre de [[Taormina|Tauromenion]] (hacia el 396 a. C.). Los sículos aún dominaban la ciudad unos años después.  


Los exiliados de Naxos formaban un grupo considerable y el 394 a. C. se establecieron con ayuda de [[Reggio di Calabria|Rhegio]] en ''[[Milas (Sicilia)|Milas]]'', pero fueron rápidamente expulsados por Mesina y acabaron dispersos por toda Sicilia hasta que el 358 a. C. Andrómaco, el parde del historiador [[Timeo]] los reunió de nuevo y sen establecieron en Tauromenium, que se convirtió en ciudad griega sucesora de Naxos.
Los exiliados de Naxos formaban un grupo considerable y el 394 a. C. se establecieron con ayuda de [[Reggio di Calabria|Rhegio]] en ''[[Milas (Sicilia)|Milas]]'', pero fueron rápidamente expulsados por Mesina y acabaron dispersos por toda Sicilia hasta que el 358 a. C. Andrómaco, el parde del historiador Timeo los reunió de nuevo y sen establecieron en Tauromenium, que se convirtió en ciudad griega sucesora de Naxos.


No quedan restos de la antigua ciudad. Actualmente el lugar es llamado Capo di Schiso, y está cerca del río Alcantara; la ciudad moderna se llama [[Taormina]].
No quedan restos de la antigua ciudad. Actualmente el lugar es llamado Capo di Schiso, y está cerca del río Alcantara; la ciudad moderna se llama [[Taormina]].


{{Antiguas ciudades griegas}}
{{Antiguas ciudades griegas}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Naxos_(Sicilia)