Diferencia entre revisiones de «Hereo de Argos»

19 bytes eliminados ,  26 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: arcaica → arcaica
(→‎Hallazgos arqueológicos: clean up, replaced: guerras mesenias → guerras mesenias)
(→‎top: clean up, replaced: arcaica → arcaica)
Línea 1: Línea 1:
El '''Hereo de Argos''' era el [[templo griego|templo]] principal del [[santuario (edificio)|santuario]] en la [[Argólida]] dedicado a Hera, cuyo epíteto «Hera Argiva» (''Here Argeie'') resulta conocido para los lectores de Homero. La propia Hera afirmaba ser la protectora de [[Argos (Grecia)|Argos]],<ref>''La Ilíada'', iv,50&ndash;52</ref> donde se guarda el recuerdo en una representación [[Época Arcaica|arcaica]] y [[aniconismo|anicónica]] de la Gran Diosa en un [[pilar]].<ref>Burkert, III.2.2, nota 3</ref> El sitio, que podría ser el punto de origen del [[Religión de Grecia Antigua (culto)|culto a Hera]] en la Grecia peninsular, se halla entre Argos y [[Micenas]],<ref>Está cerca de Micenas y a 10 km de Argos.</ref> dos importantes ciudades [[Civilización micénica|micénicas]]. El viajero Pausanias, que visitó el sitio en el siglo II, se refiere a la región como ''Prosimna''. Según Pausanias, Prosimna, Eubea y Acrea, las tres hijas del río Asterión, fueron las nodrizas de Hera.<ref name="PausHereo">Pausanias, ''Descripción de Grecia'' ii.17.1.</ref>  
El '''Hereo de Argos''' era el [[templo griego|templo]] principal del [[santuario (edificio)|santuario]] en la [[Argólida]] dedicado a Hera, cuyo epíteto «Hera Argiva» (''Here Argeie'') resulta conocido para los lectores de Homero. La propia Hera afirmaba ser la protectora de [[Argos (Grecia)|Argos]],<ref>''La Ilíada'', iv,50&ndash;52</ref> donde se guarda el recuerdo en una representación arcaica y [[aniconismo|anicónica]] de la Gran Diosa en un [[pilar]].<ref>Burkert, III.2.2, nota 3</ref> El sitio, que podría ser el punto de origen del [[Religión de Grecia Antigua (culto)|culto a Hera]] en la Grecia peninsular, se halla entre Argos y [[Micenas]],<ref>Está cerca de Micenas y a 10 km de Argos.</ref> dos importantes ciudades [[Civilización micénica|micénicas]]. El viajero Pausanias, que visitó el sitio en el siglo II, se refiere a la región como ''Prosimna''. Según Pausanias, Prosimna, Eubea y Acrea, las tres hijas del río Asterión, fueron las nodrizas de Hera.<ref name="PausHereo">Pausanias, ''Descripción de Grecia'' ii.17.1.</ref>  


El centro del santuario era el templo, proyectado, realizado y realzado por la disposición del terreno en terrazas.
El centro del santuario era el templo, proyectado, realizado y realzado por la disposición del terreno en terrazas.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/432344