Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Catadau»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Geografía: clean up, replaced: xaras → xaras)
(→‎Geografía: clean up, replaced: lentisco → Lentisco)
Línea 33: Línea 33:
La superficie del término es bastante llana, a excepción de los sectores suroeste, donde se alzan las lomas de Matamón, con el vértice geodésico de tercer orden del Quencall (512 msnm) y oeste, hacia la Sierra del Caballón (La Colaita), donde se encuentran las mayores alturas del término, en el Alto de Los Cuchillos, con unos 760 msnm. El río Magro, procedente del norte, sirve un trecho de límite por el este; drenan el término los barrancos del Puro, la Romana, Roures y Ample; el Riu Sec nace dentro del término y, en dirección sureste, sale hacia los términos de Carlet y [[Benimodo]], donde desaparece en el cauce de varias acequias y canales de riego. Las principales partidas del término municipal son las de la Sequía Nova, Les Covatelles (en parte), Les Salinetes (El Pla), Els Recóns, La Heretat y La Figuera, de regadío, y del Barranc Ample, del [[Tollo]] y otras, donde predomina el secano, aunque cada vez menos por el desarrollo del sistema de [[riego por goteo]].  
La superficie del término es bastante llana, a excepción de los sectores suroeste, donde se alzan las lomas de Matamón, con el vértice geodésico de tercer orden del Quencall (512 msnm) y oeste, hacia la Sierra del Caballón (La Colaita), donde se encuentran las mayores alturas del término, en el Alto de Los Cuchillos, con unos 760 msnm. El río Magro, procedente del norte, sirve un trecho de límite por el este; drenan el término los barrancos del Puro, la Romana, Roures y Ample; el Riu Sec nace dentro del término y, en dirección sureste, sale hacia los términos de Carlet y [[Benimodo]], donde desaparece en el cauce de varias acequias y canales de riego. Las principales partidas del término municipal son las de la Sequía Nova, Les Covatelles (en parte), Les Salinetes (El Pla), Els Recóns, La Heretat y La Figuera, de regadío, y del Barranc Ample, del [[Tollo]] y otras, donde predomina el secano, aunque cada vez menos por el desarrollo del sistema de [[riego por goteo]].  


En la tierra sin cultivar existen pinares y matorrales, como puede verse en parte, en la imagen. Cavanilles hace una minuciosa referencia a las plantas que crecen en los eriales o tierras sin cultivar de la zona: [[labiérnago]]s, ramnos, [[Chamaerops humilis|palmitos]], [[lentisco]]s, siderites romana, [[espliego]], [[Oropesa (planta)|oropesa]], aguavientos, olivarda, yerbagatera, gordolobo sinuado, [[dedalera]], gramas, xaras, tomillos, coronillas y astrágalos, entre otras plantas.
En la tierra sin cultivar existen pinares y matorrales, como puede verse en parte, en la imagen. Cavanilles hace una minuciosa referencia a las plantas que crecen en los eriales o tierras sin cultivar de la zona: [[labiérnago]]s, ramnos, [[Chamaerops humilis|palmitos]], Lentiscos, siderites romana, [[espliego]], [[Oropesa (planta)|oropesa]], aguavientos, olivarda, yerbagatera, gordolobo sinuado, [[dedalera]], gramas, xaras, tomillos, coronillas y astrágalos, entre otras plantas.


Desde [[Valencia]], se accede a esta localidad a través de la A-7 tomando luego la CV-520 en Almusafes.
Desde [[Valencia]], se accede a esta localidad a través de la A-7 tomando luego la CV-520 en Almusafes.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Carpeta:Catadau