Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Montgilbert»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: Luis IX → Luis IX‏‎)
(→‎Historia: clean up, replaced: Auvernia → Auvernia, Carlos VII → Carlos VII, Versailles → Versailles)
Línea 13: Línea 13:


== Historia ==
== Historia ==
Punto clave entre las provincias de [[Auvernia]], [[Forez]] y [[Bourbonnais]], el castillo de Montgilbert fue construido por la familia Saint-Gérand hacia el año 1250, bajo el reinado de San Luis (Luis IX‏‎). Alrededor del año 1280 fue comprado por los Aycelin, ricos burgueses auverneses que fueron ennoblecidos poco tiempo después.
Punto clave entre las provincias de Auvernia, [[Forez]] y [[Bourbonnais]], el castillo de Montgilbert fue construido por la familia Saint-Gérand hacia el año 1250, bajo el reinado de San Luis (Luis IX‏‎). Alrededor del año 1280 fue comprado por los Aycelin, ricos burgueses auverneses que fueron ennoblecidos poco tiempo después.


Por contrato matrimonial, el castillo pasó a propiedad de la familia Vienne, pero de 1434 a 1439, durante la Guerra de los Cien Años, fue incautado y donado a Rodrigo de Villandrando, mercenario español a sueldo del rey [[Carlos VII]] {{Francia}}, que realizó importantes cambios.
Por contrato matrimonial, el castillo pasó a propiedad de la familia Vienne, pero de 1434 a 1439, durante la Guerra de los Cien Años, fue incautado y donado a Rodrigo de Villandrando, mercenario español a sueldo del rey Carlos VII {{Francia}}, que realizó importantes cambios.


Durante el [[Renacimiento]], Montgilbert dejó de ser poco a poco lugar de residencia para sus propietarios, los Saulx-Tavannes. Las [guerras de religión] ensangrentaban todo el país y la provincia de Bourbonnais fue definitivamente reintegrada a Francia.
Durante el [[Renacimiento]], Montgilbert dejó de ser poco a poco lugar de residencia para sus propietarios, los Saulx-Tavannes. Las [guerras de religión] ensangrentaban todo el país y la provincia de Bourbonnais fue definitivamente reintegrada a Francia.


Bajo el reino de Luis XIV (1654-1715), los propietarios vivieron en la corte, en [[Versailles]]. Ciertas partes del castillo fueron abandonadas y empezó a caer en ruinas. Alrededor del año 1770, el ultimo heredero, Jean-Baptiste Bravard d'Eyssat Duprat, volvió a Montgilbert con su madre que, para obligarlo a dejar ese viejo castillo, hizo desenclavijar el techo.
Bajo el reino de Luis XIV (1654-1715), los propietarios vivieron en la corte, en Versailles. Ciertas partes del castillo fueron abandonadas y empezó a caer en ruinas. Alrededor del año 1770, el ultimo heredero, Jean-Baptiste Bravard d'Eyssat Duprat, volvió a Montgilbert con su madre que, para obligarlo a dejar ese viejo castillo, hizo desenclavijar el techo.


En 1793, el castillo fue vendido como "bien nacional". En el siglo XIX, el castillo sirvió como "reserva" de piedras para los habitantes del lugar, lo que aceleró su ruina.  
En 1793, el castillo fue vendido como "bien nacional". En el siglo XIX, el castillo sirvió como "reserva" de piedras para los habitantes del lugar, lo que aceleró su ruina.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_Montgilbert