Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Línea Maginot»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Alsacia' a 'Alsacia')
(→‎Orígenes de la construcción: clean up, replaced: franco → franco)
Línea 7: Línea 7:
Este sistema debe su nombre a [[André Maginot]], quien fue su promotor; un veterano mutilado durante la Primera Guerra Mundial que murió en 1932 sin ver terminada la obra.
Este sistema debe su nombre a [[André Maginot]], quien fue su promotor; un veterano mutilado durante la Primera Guerra Mundial que murió en 1932 sin ver terminada la obra.


La parte esencial de los trabajos se finalizó en 1936, en momentos en que la amenaza [[Hitler|hitleriana]] parecía darle toda la justificación a este proyecto: es la mayor línea de defensa militar construida en el mundo moderno, siendo de una gran complejidad tecnológica y militar. Su costo total fue de 5 [[millardo]]s (5.000 millones) de [[franco francés|franco]]s (de la época) que equivalen a unos 230 millones de euros. La línea Maginot comprende 108 fuertes principales a 15 [[kilómetro|km]] de distancia entre sí, multitud de pequeños fortines y más de 100 km de galerías.
La parte esencial de los trabajos se finalizó en 1936, en momentos en que la amenaza [[hitler]]iana parecía darle toda la justificación a este proyecto: es la mayor línea de defensa militar construida en el mundo moderno, siendo de una gran complejidad tecnológica y militar. Su costo total fue de 5 [[millardo]]s (5.000 millones) de francos (de la época) que equivalen a unos 230 millones de euros. La línea Maginot comprende 108 fuertes principales a 15 [[kilómetro|km]] de distancia entre sí, multitud de pequeños fortines y más de 100 km de galerías.


== Objetivos de la Línea Maginot ==
== Objetivos de la Línea Maginot ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Línea_Maginot