Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ermita de San Juan Bautista (Palencia)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
(→‎Descripción: clean up, replaced: ventanal → ventanal‏‎)
Línea 11: Línea 11:
La [[iglesia]] tiene planta rectangular con una [[cabecera]] semicircular. La decoración en la [[fachada]] principal es completamente inexistente salvo en el canecillo punteado que rodea el alero del tejado. En el lado derecho se encuentra la [[puerta]] de unos 2 metros y medio de altura de arco de medio punto con decoración variada.
La [[iglesia]] tiene planta rectangular con una [[cabecera]] semicircular. La decoración en la [[fachada]] principal es completamente inexistente salvo en el canecillo punteado que rodea el alero del tejado. En el lado derecho se encuentra la [[puerta]] de unos 2 metros y medio de altura de arco de medio punto con decoración variada.


Exteriormente, el [[ábside]] está articulado verticalmente, por dos [[contrafuerte]]s escalonados que sólo llegan hasta la zona superior de las columnas, y horizontalmente, por dos líneas de imposta con [[moldura]]s decoradas. En la cabecera un pequeño [[ventanal]] decorado con dos [[columna]]s capta ligeramente la atención por su pequeñez y detalle.  La portada ocupa, tanto en anchura como en altura, la mayor parte del muro meridional. Cuerpo muy resaltado y rematado por un tejadillo sobre canecillos. Consta de 6 [[arquivolta]]s con arcos abocinados, progresivamente apuntados hacia el interior, y sobre columnas que se van alternando salientes o no. Las arquivoltas están formadas por molduras decoradas con combinaciones de motivos; [[capitel]]es con hojas esquemáticas coronadas por piñas o espirales.
Exteriormente, el [[ábside]] está articulado verticalmente, por dos [[contrafuerte]]s escalonados que sólo llegan hasta la zona superior de las columnas, y horizontalmente, por dos líneas de imposta con [[moldura]]s decoradas. En la cabecera un pequeño ventanal‏‎ decorado con dos [[columna]]s capta ligeramente la atención por su pequeñez y detalle.  La portada ocupa, tanto en anchura como en altura, la mayor parte del muro meridional. Cuerpo muy resaltado y rematado por un tejadillo sobre canecillos. Consta de 6 [[arquivolta]]s con arcos abocinados, progresivamente apuntados hacia el interior, y sobre columnas que se van alternando salientes o no. Las arquivoltas están formadas por molduras decoradas con combinaciones de motivos; [[capitel]]es con hojas esquemáticas coronadas por piñas o espirales.


El interior sorprende la gran cantidad de formas arquitectónicas del románico. Toda la nave está recorrida por un sotobanco sobre el que se apoyan los soportes y las columnas.Techo con [[bóveda]] de cañón apuntada, con dos arcos [[fajon]]es reforzándola. En el [[presbiterio]] la bóveda es de cascarón mientras que la del ábside es de cuarto de esfera. El arco triunfal el apuntado y apoya en semicolumnas sobre pilastras, con basa decorada con arquerías de medio punto. Muy importantes las arcadas dobles y ciegas que decoran los muros del presbiterio. Son de medio punto las meridionales, y de arcos trilobulados muy apuntados, las septentrionales. Los capiteles sobre los que apoyan, llevan decoración fantástica.  
El interior sorprende la gran cantidad de formas arquitectónicas del románico. Toda la nave está recorrida por un sotobanco sobre el que se apoyan los soportes y las columnas.Techo con [[bóveda]] de cañón apuntada, con dos arcos [[fajon]]es reforzándola. En el [[presbiterio]] la bóveda es de cascarón mientras que la del ábside es de cuarto de esfera. El arco triunfal el apuntado y apoya en semicolumnas sobre pilastras, con basa decorada con arquerías de medio punto. Muy importantes las arcadas dobles y ciegas que decoran los muros del presbiterio. Son de medio punto las meridionales, y de arcos trilobulados muy apuntados, las septentrionales. Los capiteles sobre los que apoyan, llevan decoración fantástica.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Ermita_de_San_Juan_Bautista_(Palencia)