Diferencia entre revisiones de «Eritrea (ciudad)»

20 bytes eliminados ,  25 oct 2016
clean up, replaced: Esmirna → Esmirna, licios → licios
(clean up, replaced: Seleuco I Nicátor → Seleuco I Nicátor, Teos → Teos, Liga Jónica → Liga Jónica)
(clean up, replaced: Esmirna → Esmirna, licios → licios)
Línea 13: Línea 13:
=== El nombre ===
=== El nombre ===


Su nombre derivaría de Eritros, hijo de Radamantos de Creta, que la fundó y fue poblada por [[Creta|cretenses]], [[Licia|licios]], [[caria|carios]] y [[Panfilia|panfilios]]. En tiempos de Cleopos, hijo de Codro, reunió gente de todas las ciudades jónicas y las envió a vivir a Eritrea. Estrabón dice que fue Cnopos el fundador de la ciudad con el nombre de Knopoúpolis. [[Polieno]] explica que Cnopos se hizo el amo de la ciudad después de matar a sus habitantes. Cnopos fue muerto por Ortiges que usurpó el poder, ejerció una extravagante [[tiranía (Grecia Antigua)|tiranía]] y fue finalmente asesinado. La historia primitiva es de hecho desconocida.
Su nombre derivaría de Eritros, hijo de Radamantos de Creta, que la fundó y fue poblada por [[Creta|cretenses]], licios, [[caria|carios]] y [[Panfilia|panfilios]]. En tiempos de Cleopos, hijo de Codro, reunió gente de todas las ciudades jónicas y las envió a vivir a Eritrea. Estrabón dice que fue Cnopos el fundador de la ciudad con el nombre de Knopoúpolis. [[Polieno]] explica que Cnopos se hizo el amo de la ciudad después de matar a sus habitantes. Cnopos fue muerto por Ortiges que usurpó el poder, ejerció una extravagante [[tiranía (Grecia Antigua)|tiranía]] y fue finalmente asesinado. La historia primitiva es de hecho desconocida.


== Descripción del lugar ==
== Descripción del lugar ==
Línea 27: Línea 27:
Durante la revuelta jónica en 499 a. C., los eritreos aportaron ocho barcos a la flota rebelde que fue derrotada en [[Mileto]] en 494 a. C. (era una aportación muy reducida, ya que Quíos aportó 100). Durante la guerra del Peloponeso fue ciudad tributaria de [[Atenas]], y se rebeló en 412 a. C. Al acabar la guerra pasó a [[Persia]] y permaneció en sus manos hasta la llegada de Alejandro Magno a Jonia. Después perteneció a Antígono I Monoftalmos y a Seleuco I Nicátor. Al final de la guerra entre [[Roma]] y el [[imperio seléucida|seléucida]] Antíoco III Megas, los romanos cedieron territorios a Quíos, [[Esmirna]] y Eritrea que habían estado en el bando romano.
Durante la revuelta jónica en 499 a. C., los eritreos aportaron ocho barcos a la flota rebelde que fue derrotada en [[Mileto]] en 494 a. C. (era una aportación muy reducida, ya que Quíos aportó 100). Durante la guerra del Peloponeso fue ciudad tributaria de [[Atenas]], y se rebeló en 412 a. C. Al acabar la guerra pasó a [[Persia]] y permaneció en sus manos hasta la llegada de Alejandro Magno a Jonia. Después perteneció a Antígono I Monoftalmos y a Seleuco I Nicátor. Al final de la guerra entre [[Roma]] y el [[imperio seléucida|seléucida]] Antíoco III Megas, los romanos cedieron territorios a Quíos, [[Esmirna]] y Eritrea que habían estado en el bando romano.


La actual Litri tiene un buen puerto, y se extiende desde el puerto hasta la [[acrópolis]]. Comercia con Quíos y [[Izmir|Esmirna]].
La actual Litri tiene un buen puerto, y se extiende desde el puerto hasta la [[acrópolis]]. Comercia con Quíos y Esmirna.


=== Sibilas y personajes ===
=== Sibilas y personajes ===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/425477