Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Dinócrates»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Biografía: clean up, replaced: Monte Athos → Monte Athos (2))
(→‎Biografía: clean up, replaced: siete maravillas del mundo → siete maravillas del mundo)
Línea 9: Línea 9:
Posteriormente, diseña en Babilonia una pira funeraria en honor al general [[Hefestión]],muerto en el 324 a. C., que fue descrito entre otros, por Diodoro Sículo,[[Flavio Arriano]], Estrabón y Plutarco. Construido enteramente a base de piedra, estaba diseñado a semejanza de un templo [[Babilonia|babilónico]], con una altura de seis pisos y de color dorado.
Posteriormente, diseña en Babilonia una pira funeraria en honor al general [[Hefestión]],muerto en el 324 a. C., que fue descrito entre otros, por Diodoro Sículo,[[Flavio Arriano]], Estrabón y Plutarco. Construido enteramente a base de piedra, estaba diseñado a semejanza de un templo [[Babilonia|babilónico]], con una altura de seis pisos y de color dorado.


Colaboró con [[Paeonius de Éfeso]] y Demetrius, en la reconstrucción del [[Templo de Artemisa en Éfeso]], una de las [[Siete Maravillas del Mundo Antiguo|siete maravillas del mundo]], y que había sido destruido en un incendio intencionado, a manos [[Eróstrato]] el 21 de julio del 356 a. C.,  según se ha dicho, la misma noche en que nació [[Alejandro]].
Colaboró con [[Paeonius de Éfeso]] y Demetrius, en la reconstrucción del [[Templo de Artemisa en Éfeso]], una de las siete maravillas del mundo, y que había sido destruido en un incendio intencionado, a manos [[Eróstrato]] el 21 de julio del 356 a. C.,  según se ha dicho, la misma noche en que nació [[Alejandro]].


Dinócrates es citado por [[Marco Vitrubio]], célebre arquitecto e ingeniero romano, en el único tratado arquitectónico que se conserva de la antigüedad, por su plan para esculpir en la ladera del Monte Athos una colosal estatua de Alejandro Magno, sosteniendo una pequeña ciudad en una mano y, derramando desde un gigantesco recipiente un "río" hasta el mar.
Dinócrates es citado por [[Marco Vitrubio]], célebre arquitecto e ingeniero romano, en el único tratado arquitectónico que se conserva de la antigüedad, por su plan para esculpir en la ladera del Monte Athos una colosal estatua de Alejandro Magno, sosteniendo una pequeña ciudad en una mano y, derramando desde un gigantesco recipiente un "río" hasta el mar.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Dinócrates