Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Hierro»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: [[Manganeso| → [[)
(clean up, replaced: Punto de ebullición → punto de ebullición, motor → Motor, Conductividad eléctrica → conductividad eléctrica, Cobalto → Cobalto, Edad de Hierro → Edad de Hierro (2), Dinastía Qing → Dinastía...)
Línea 4: Línea 4:
{|align="center" border="0"
{|align="center" border="0"
|-----
|-----
|colspan="2" align="center"|Manganeso‏‎ - '''Hierro''' - [[Cobalto]]
|colspan="2" align="center"|Manganeso‏‎ - '''Hierro''' - Cobalto
|-----
|-----
|rowspan="3" valign="center"|'''Fe'''<br />[[Rutenio|Ru]]&nbsp;&nbsp;<br />[[Osmio|Os]]<br />&nbsp;
|rowspan="3" valign="center"|'''Fe'''<br />[[Rutenio|Ru]]&nbsp;&nbsp;<br />[[Osmio|Os]]<br />&nbsp;
Línea 61: Línea 61:
|[[1808]] [[Kelvin|K]]
|[[1808]] [[Kelvin|K]]
|-----
|-----
|[[Punto de ebullición]]  
|punto de ebullición   
|3023 K
|3023 K
|-----
|-----
Línea 84: Línea 84:
|440 [[Julio por kilogramo kelvin|J/(kg*K)]]
|440 [[Julio por kilogramo kelvin|J/(kg*K)]]
|-----
|-----
|[[Conductividad eléctrica]]  
|conductividad eléctrica   
|9,93 × 10<sup>6</sup> m<sup>−1</sup>•[[ohmio|Ω]]<sup>−1</sup>
|9,93 × 10<sup>6</sup> m<sup>−1</sup>•[[ohmio|Ω]]<sup>−1</sup>
|-----
|-----
Línea 148: Línea 148:
El '''hierro''' es un [[elemento químico]] de [[número atómico]] 26 situado en el grupo 8 de la [[tabla periódica de los elementos]]. Su símbolo es '''Fe'''.
El '''hierro''' es un [[elemento químico]] de [[número atómico]] 26 situado en el grupo 8 de la [[tabla periódica de los elementos]]. Su símbolo es '''Fe'''.


Este [[metal de transición]] es el cuarto elemento más abundante en la [[corteza terrestre]], representando un 5% y, entre los [[metal]]es, sólo el [[aluminio]] es más abundante. Igualmente es uno de los elementos más importantes del [[Universo]], y el núcleo de la Tierra está formado principalmente por hierro y níquel, generando al moverse un [[campo magnético]]. Ha sido históricamente muy importante, y un período de la historia recibe el nombre de [[Edad de Hierro]].
Este [[metal de transición]] es el cuarto elemento más abundante en la [[corteza terrestre]], representando un 5% y, entre los [[metal]]es, sólo el [[aluminio]] es más abundante. Igualmente es uno de los elementos más importantes del universo, y el núcleo de la Tierra está formado principalmente por hierro y níquel, generando al moverse un [[campo magnético]]. Ha sido históricamente muy importante, y un período de la historia recibe el nombre de Edad de Hierro.


== Características principales ==
== Características principales ==
Línea 196: Línea 196:
*Esfeoridal o ductil
*Esfeoridal o ductil


Sus características varian de un tipo a otra; según el tipo se utilizan para distintas aplicaciones: en [[motor]]es, [[válvula]]s, [[engranaje]]s, etc.  
Sus características varian de un tipo a otra; según el tipo se utilizan para distintas aplicaciones: en Motores, [[válvula]]s, [[engranaje]]s, etc.  


Por otra parte, los óxidos de hierro tienen variadas aplicaciones: en pinturas, obtención de hierro, la [[magnetita]] (Fe<sub>3</sub>O<sub>4</sub>) y el óxido de hierro III en aplicaciones magnéticas, etc. El Fe(OH)<sub>3</sub>, se utiliza en radioquímica para concentrar los actínidos mediante co-precipitación.
Por otra parte, los óxidos de hierro tienen variadas aplicaciones: en pinturas, obtención de hierro, la [[magnetita]] (Fe<sub>3</sub>O<sub>4</sub>) y el óxido de hierro III en aplicaciones magnéticas, etc. El Fe(OH)<sub>3</sub>, se utiliza en radioquímica para concentrar los actínidos mediante co-precipitación.
Línea 207: Línea 207:
Entre [[1600 a. C.|1600&nbsp;a.&nbsp;C.]] y [[1200 a. C.|1200&nbsp;a.&nbsp;C.]] va aumentando su uso en Oriente Medio, pero no sustituye al predominante uso del [[bronce]].
Entre [[1600 a. C.|1600&nbsp;a.&nbsp;C.]] y [[1200 a. C.|1200&nbsp;a.&nbsp;C.]] va aumentando su uso en Oriente Medio, pero no sustituye al predominante uso del [[bronce]].


Entre los siglos [[siglo XII a. C.|XII&nbsp;a.&nbsp;C.]] y [[siglo X a. C.|X&nbsp;a.&nbsp;C.]] se produce una rápida transición en Oriente Medio desde las armas de bronce a las de hierro. Esta rápida transición tal vez fuera debida a la falta de [[estaño]], antes que a una mejora en la tecnología en el trabajo del hierro. A este periodo, que se produjo en diferentes fechas según el lugar, se denomina [[Edad de Hierro]], sustituyendo a la Edad de Bronce. En [[Grecia]] comenzó a emplearse en torno al año [[1000 a. C.|1000&nbsp;a.&nbsp;C.]] y no llegó a Europa occidental hasta el [[siglo VII a. C.|siglo VII&nbsp;a.&nbsp;C.]] La sustitución del bronce por el hierro fue paulatina, pues era difícil fabricar piezas de hierro: localizar el mineral, luego fundirlo a temperaturas altas para finalmente forjarlo.
Entre los siglos [[siglo XII a. C.|XII&nbsp;a.&nbsp;C.]] y [[siglo X a. C.|X&nbsp;a.&nbsp;C.]] se produce una rápida transición en Oriente Medio desde las armas de bronce a las de hierro. Esta rápida transición tal vez fuera debida a la falta de [[estaño]], antes que a una mejora en la tecnología en el trabajo del hierro. A este periodo, que se produjo en diferentes fechas según el lugar, se denomina Edad de Hierro, sustituyendo a la Edad de Bronce. En [[Grecia]] comenzó a emplearse en torno al año [[1000 a. C.|1000&nbsp;a.&nbsp;C.]] y no llegó a Europa occidental hasta el [[siglo VII a. C.|siglo VII&nbsp;a.&nbsp;C.]] La sustitución del bronce por el hierro fue paulatina, pues era difícil fabricar piezas de hierro: localizar el mineral, luego fundirlo a temperaturas altas para finalmente forjarlo.


En Europa Central, surgió en el [[siglo IX a. C.|siglo IX&nbsp;a.&nbsp;C.]] la [[cultura de Hallstatt]] (sustituyendo a la [[cultura de los campos de urnas]], que se denomina ''primera Edad de Hierro'', pues coincide con la introducción de este metal.
En Europa Central, surgió en el [[siglo IX a. C.|siglo IX&nbsp;a.&nbsp;C.]] la [[cultura de Hallstatt]] (sustituyendo a la [[cultura de los campos de urnas]], que se denomina ''primera Edad de Hierro'', pues coincide con la introducción de este metal.
Línea 215: Línea 215:
Junto con esta transición del bronce al hierro se descubrió el proceso de ''carburización'', consistente en añadir carbono al hierro. El hierro se obtenía como una mezcla de hierro y escoria, con algo de carbono o carburos, y era [[forja]]do, quitando la escoria y oxidando el carbono, creando así el producto ya con una forma. Este [[hierro forjado]] tenía un contenido en carbono muy bajo y no se podía endurecer fácilmente al enfriarlo en agua. Se observó que se podía obtener un producto mucho más duro calentando la pieza de hierro forjado en un lecho de [[carbón vegetal]], para entonces sumergirlo en agua o aceite. El producto resultante, que tenía una superficie de acero, era más duro y menos frágil que el bronce, al que comenzó a reemplazar.
Junto con esta transición del bronce al hierro se descubrió el proceso de ''carburización'', consistente en añadir carbono al hierro. El hierro se obtenía como una mezcla de hierro y escoria, con algo de carbono o carburos, y era [[forja]]do, quitando la escoria y oxidando el carbono, creando así el producto ya con una forma. Este [[hierro forjado]] tenía un contenido en carbono muy bajo y no se podía endurecer fácilmente al enfriarlo en agua. Se observó que se podía obtener un producto mucho más duro calentando la pieza de hierro forjado en un lecho de [[carbón vegetal]], para entonces sumergirlo en agua o aceite. El producto resultante, que tenía una superficie de acero, era más duro y menos frágil que el bronce, al que comenzó a reemplazar.


En [[China]] el primer hierro que se utilizó también procedía de meteoritos, habiéndose encontrado objetos de hierro forjado en el noroeste, cerca de Xinjiang, del [[siglo VIII a. C.|siglo VIII&nbsp;a.&nbsp;C.]] El procedimiento era el mismo que el utilizado en Oriente Medio y Europa. En los últimos años de la [[Dinastía Zhou]] ([[550 a. C.|550&nbsp;a.&nbsp;C.]]) se consigue obtener hierro colado (producto de la fusión del [[arrabio]]). El mineral encontrado allí presenta un alto contenido en fósforo, con lo que funde a temperaturas menores que en Europa y otros sitios. Sin embargo durante bastante tiempo, hasta la [[Dinastía Qing]] (hacia [[221 a. C.|221&nbsp;a.&nbsp;C.]]), no tuvo una gran repercusión.
En [[China]] el primer hierro que se utilizó también procedía de meteoritos, habiéndose encontrado objetos de hierro forjado en el noroeste, cerca de Xinjiang, del [[siglo VIII a. C.|siglo VIII&nbsp;a.&nbsp;C.]] El procedimiento era el mismo que el utilizado en Oriente Medio y Europa. En los últimos años de la [[Dinastía Zhou]] ([[550 a. C.|550&nbsp;a.&nbsp;C.]]) se consigue obtener hierro colado (producto de la fusión del [[arrabio]]). El mineral encontrado allí presenta un alto contenido en fósforo, con lo que funde a temperaturas menores que en Europa y otros sitios. Sin embargo durante bastante tiempo, hasta la Dinastía Qing (hacia [[221 a. C.|221&nbsp;a.&nbsp;C.]]), no tuvo una gran repercusión.


El hierro colado tardó más en Europa, pues no se conseguía la temperatura suficiente. Algunas de las primeras muestras de hierro colado se han encontrado en [[Suecia]], en Lapphyttan y Vinarhyttan, del [[1150]] a [[1350]].
El hierro colado tardó más en Europa, pues no se conseguía la temperatura suficiente. Algunas de las primeras muestras de hierro colado se han encontrado en [[Suecia]], en Lapphyttan y Vinarhyttan, del [[1150]] a [[1350]].
Línea 229: Línea 229:


== Abundancia y obtención ==
== Abundancia y obtención ==
Es el metal de transición más abundante en la corteza terrestre, y cuarto de todos los elementos. También abunda en todo en el [[Universo]], habiéndose encontrado [[meteorito]]s que lo contienen.  
Es el metal de transición más abundante en la corteza terrestre, y cuarto de todos los elementos. También abunda en todo en el universo, habiéndose encontrado [[meteorito]]s que lo contienen.  
Se encuentra formando parte de numerosos minerales, entre los que destacan la [[hematites]] (Fe<sub>2</sub>O<sub>3</sub>), la [[magnetita]] (Fe<sub>3</sub>O<sub>4</sub>), la [[limonita]] (FeO(OH)), la [[siderita]] (FeCO<sub>3</sub>), la [[pirita]] (FeS<sub>2</sub>), la [[ilmenita]] (FeTiO<sub>3</sub>), etcétera.
Se encuentra formando parte de numerosos minerales, entre los que destacan la [[hematites]] (Fe<sub>2</sub>O<sub>3</sub>), la [[magnetita]] (Fe<sub>3</sub>O<sub>4</sub>), la [[limonita]] (FeO(OH)), la [[siderita]] (FeCO<sub>3</sub>), la [[pirita]] (FeS<sub>2</sub>), la [[ilmenita]] (FeTiO<sub>3</sub>), etcétera.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Hierro