Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Edificio de baja energía»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Más allá de los edificios ultra baja energía: clean up, replaced: [[colector solar| → [[, [[Energías renovables| → [[)
(clean up, replaced: Santa Catarina → Santa Catarina, Calentamiento global → calentamiento global)
Línea 12: Línea 12:
Otros usos del término: por ejemplo, con frecuencia es posible aplicar el término a un edificio cuyos niveles de consumo de energía se encuentren por debajo de los estándares exigidos por normas o [[Código Técnico de la Edificación|códigos de edificación]] del país donde se localice. Dado que los estándares nacionales varían significativamente de un país a otro, lo que en uno puede considerarse de "baja energía", en otro puede ser práctica normal.  
Otros usos del término: por ejemplo, con frecuencia es posible aplicar el término a un edificio cuyos niveles de consumo de energía se encuentren por debajo de los estándares exigidos por normas o [[Código Técnico de la Edificación|códigos de edificación]] del país donde se localice. Dado que los estándares nacionales varían significativamente de un país a otro, lo que en uno puede considerarse de "baja energía", en otro puede ser práctica normal.  


Dado que el consumo de energía está directamente relacionado con las emisiones de gases de efecto invernadero (ver: [[Calentamiento global]]) y con los combustibles utilizados, todavía no hay un consenso sobre cual es el indicador adecuado para categorizar un edificio.
Dado que el consumo de energía está directamente relacionado con las emisiones de gases de efecto invernadero (ver: calentamiento global) y con los combustibles utilizados, todavía no hay un consenso sobre cual es el indicador adecuado para categorizar un edificio.


==Estándares Nacionales==
==Estándares Nacionales==
Línea 27: Línea 27:


Si vemos más allá de este concepto nos encontramos con conceptos como [[edificio ultra baja energía]] o [[edificio energía cero]] que independientemente que esté conectado a las redes urbanas de servicios ([[electricidad]], gas natural, [[Propano|gas propano-butano]] (gas de refinería), agua, [[calefacción distrital]], [[desagües pluviales]], [[desagües cloacales]], entre otros); el balance entre ingresos y egresos debe ser muy próximo a cero (+/- 10%). Más allá se encuentran los [[Casa energía plus|edificios energía plus]], que exportan a la red más energía de la que necesitan.
Si vemos más allá de este concepto nos encontramos con conceptos como [[edificio ultra baja energía]] o [[edificio energía cero]] que independientemente que esté conectado a las redes urbanas de servicios ([[electricidad]], gas natural, [[Propano|gas propano-butano]] (gas de refinería), agua, [[calefacción distrital]], [[desagües pluviales]], [[desagües cloacales]], entre otros); el balance entre ingresos y egresos debe ser muy próximo a cero (+/- 10%). Más allá se encuentran los [[Casa energía plus|edificios energía plus]], que exportan a la red más energía de la que necesitan.
[[Archivo:casa_eficiente_florianopolis.jpg|thumb|300px|right|Casa eficiente realizada con criterios sustentables en [[Florianópolis]], [[Santa Catarina]], [[Brasil]] por UFSC y Eletrosul (2006). Principales características [[Casa pasiva|diseño solar pasivo]], uso materiales reciclados o sustentables, [[panel solar|paneles fotovoltaicos]], [[tratamiento aguas residuales]] ([[aguas grises]] y [[aguas negras]], [[Recolección y reuso de agua de lluvia]] y [[calentamiento solar de agua]].]]
[[Archivo:casa_eficiente_florianopolis.jpg|thumb|300px|right|Casa eficiente realizada con criterios sustentables en [[Florianópolis]], Santa Catarina, [[Brasil]] por UFSC y Eletrosul (2006). Principales características [[Casa pasiva|diseño solar pasivo]], uso materiales reciclados o sustentables, [[panel solar|paneles fotovoltaicos]], [[tratamiento aguas residuales]] ([[aguas grises]] y [[aguas negras]], [[Recolección y reuso de agua de lluvia]] y [[calentamiento solar de agua]].]]
Entre estos se encuentra el edificio del Parlamento Alemán ([[Edificio del Reichstag|Reichstag]]) del arquitecto [[Norman Foster]] en [[Berlín]], el Centro cultural Mont-Cenis en el sur de alemania de los arquitectos [[Jourda&Perroudin]] o la "Casa eficiente" en [[Florianópolis]] de la [[UFSC]] [http://www.edesul.gov.br/casa_eficiente].  
Entre estos se encuentra el edificio del Parlamento Alemán ([[Edificio del Reichstag|Reichstag]]) del arquitecto [[Norman Foster]] en [[Berlín]], el Centro cultural Mont-Cenis en el sur de alemania de los arquitectos [[Jourda&Perroudin]] o la "Casa eficiente" en [[Florianópolis]] de la [[UFSC]] [http://www.edesul.gov.br/casa_eficiente].  


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Edificio_de_baja_energía