Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Elda»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Geografía: clean up, replaced: Vinalopó Medio → Vinalopó Medio‏‎)
(→‎Lugares de interés: clean up, replaced: 1528 → 1528, Concilios de Toledo → Concilios de Toledo)
Línea 57: Línea 57:


;[[Poblado íbero-romano de El Monastil|Yacimiento Íbero-Romano del Monastil.]]
;[[Poblado íbero-romano de El Monastil|Yacimiento Íbero-Romano del Monastil.]]
:Se encuentra en el extremo Este del monte de ''La Torreta''. Se asienta sobre otro de la Edad del Bronce ([[1800 a. C.|1800]]-[[1000 a. C.|1000&nbsp;a.&nbsp;C.]]). El poblado está situado sobre un [[espolón]] rocoso a modo de [[acrópolis]] o ciudadela desde el que se ejerce el control de las cercanas vías de comunicación y tierras de cultivo.<!--La civilización ibérica aparece en este lugar en los [[siglo V a. C.|siglos V]]-[[siglo IV a. C.|IV a.C.]] y enlaza con la dominación romana a partir del siglo siguiente. Fue entonces cuando se configuró la ciudad a la que las fuentes latinas denominan ''Ello''.--> Los [[Concilios de Toledo]] ([[siglo VII]]) reflejan la existencia de una sede episcopal llamada ''elotana'' y que ha sido identificada con El Monastil por diversos historiadores.
:Se encuentra en el extremo Este del monte de ''La Torreta''. Se asienta sobre otro de la Edad del Bronce ([[1800 a. C.|1800]]-[[1000 a. C.|1000&nbsp;a.&nbsp;C.]]). El poblado está situado sobre un [[espolón]] rocoso a modo de [[acrópolis]] o ciudadela desde el que se ejerce el control de las cercanas vías de comunicación y tierras de cultivo.<!--La civilización ibérica aparece en este lugar en los [[siglo V a. C.|siglos V]]-[[siglo IV a. C.|IV a.C.]] y enlaza con la dominación romana a partir del siglo siguiente. Fue entonces cuando se configuró la ciudad a la que las fuentes latinas denominan ''Ello''.--> Los Concilios de Toledo ([[siglo VII]]) reflejan la existencia de una sede episcopal llamada ''elotana'' y que ha sido identificada con El Monastil por diversos historiadores.


;Museo Etnológico
;Museo Etnológico
Línea 67: Línea 67:
;[[Iglesia de Santa Ana (Elda)|Iglesia de Santa Ana.]]
;[[Iglesia de Santa Ana (Elda)|Iglesia de Santa Ana.]]
[[Archivo:Iglesia Santa Ana Elda.jpg|thumb|125px|right|Iglesia de Santa Ana.]]
[[Archivo:Iglesia Santa Ana Elda.jpg|thumb|125px|right|Iglesia de Santa Ana.]]
:La [[Iglesia de Santa Ana (Elda)|Iglesia de Santa Ana]] es la parroquia más antigua de Elda. Fue fundada en [[1528]] sobre los restos de una mezquita existente, por orden de [[Juan Francisco Pérez Calvillo Coloma]] (II Señor de Elda). De planta cuadrada, con el paso del tiempo se fue ampliando añadiéndose capillas como la de la Santísima Virgen de la Salud y la del Santísimo Cristo del Buen Suceso. Tiene dos torres campanarios de influencia neoclásica.
:La [[Iglesia de Santa Ana (Elda)|Iglesia de Santa Ana]] es la parroquia más antigua de Elda. Fue fundada en 1528 sobre los restos de una mezquita existente, por orden de [[Juan Francisco Pérez Calvillo Coloma]] (II Señor de Elda). De planta cuadrada, con el paso del tiempo se fue ampliando añadiéndose capillas como la de la Santísima Virgen de la Salud y la del Santísimo Cristo del Buen Suceso. Tiene dos torres campanarios de influencia neoclásica.


;[[Pantano de Elda]]: El pantano de Elda es una [[Presa (hidráulica)|presa]] para riego que data de [[1698]], construida en el cauce del [[río Vinalopó]]. La zona circundante constituye una de las mayores reservas de [[tamarisco]]s o [[taray]]s ([[Tamarix africana]]).
;[[Pantano de Elda]]: El pantano de Elda es una [[Presa (hidráulica)|presa]] para riego que data de [[1698]], construida en el cauce del [[río Vinalopó]]. La zona circundante constituye una de las mayores reservas de [[tamarisco]]s o [[taray]]s ([[Tamarix africana]]).
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Carpeta:Elda