Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Puente Alejandro III»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎Historia: eliminado espacio, replaced: | → | (16))
(→‎Decoración: clean up, replaced: [[león (animal)| → [[)
Línea 23: Línea 23:
El puente alberga a lo largo de toda su extensión abundante decoración, que realiza la función de contrapeso. Las [[guirnalda]]s de Conchas y de flora marina suspendidas bajo la cornisa permiten equilibrar el conjunto.<ref name=In />
El puente alberga a lo largo de toda su extensión abundante decoración, que realiza la función de contrapeso. Las [[guirnalda]]s de Conchas y de flora marina suspendidas bajo la cornisa permiten equilibrar el conjunto.<ref name=In />


Como muestra de la [[alianza]] franco-rusa el puente cuenta con unas estatuas que representan a “Las Ninfas del Sena”, que representan a Francia, y a “Las Ninfas de Néva”, las de Rusia, que son obra de [[Georges Récipon]], que también realizó las cuádrigas del [[Gran Palacio de París|Gran Palacio]]. Treinta y dos candelabros de [[bronce]] situados en las barandillas iluminan el puente. Los cuatros candelabros de los extremos del puente están más ornamentados. Dos columnas cuadradas de 17 metros de altura, situadas tanto en la orilla norte como en la sur, tienen en su cumbre a estatuas de [[Pegaso]]s de bronce dorado que se encuentran de pie sobre sus dos patas traseras, y en sus pies tiene cada una a dos estatuas, en total cuatro, que representan a "La Francia de Carlomagno", "La Francia Contemporánea", "La Francia de Luis XIV" y "La Francia Renacentista". También hay cuatro estatuas de [[león (animal)|leones]].<ref name=In />
Como muestra de la [[alianza]] franco-rusa el puente cuenta con unas estatuas que representan a “Las Ninfas del Sena”, que representan a Francia, y a “Las Ninfas de Néva”, las de Rusia, que son obra de [[Georges Récipon]], que también realizó las cuádrigas del [[Gran Palacio de París|Gran Palacio]]. Treinta y dos candelabros de [[bronce]] situados en las barandillas iluminan el puente. Los cuatros candelabros de los extremos del puente están más ornamentados. Dos columnas cuadradas de 17 metros de altura, situadas tanto en la orilla norte como en la sur, tienen en su cumbre a estatuas de [[Pegaso]]s de bronce dorado que se encuentran de pie sobre sus dos patas traseras, y en sus pies tiene cada una a dos estatuas, en total cuatro, que representan a "La Francia de Carlomagno", "La Francia Contemporánea", "La Francia de Luis XIV" y "La Francia Renacentista". También hay cuatro estatuas de [[leones]].<ref name=In />


== Referencias ==
== Referencias ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Puente_Alejandro_III