Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Nuestra Señora de la Carrasca»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: Villahermosa → Villahermosa‏‎)
Línea 1: Línea 1:
'''Nuestra Señora de la Carrasca.''' Patrona de [[Villahermosa (Ciudad Real)]].
'''Nuestra Señora de la Carrasca.''' Patrona de [[Villahermosa (Ciudad Real)]].


Según la tradición, la Virgen María se apareció a un pastor llamado Juan Cortés en lo alto de una [[carrasca]] o encina de donde le viene el nombre. Encontrándose el lugar de la aparición en el límite entre los antiguos términos de [[Montiel]] y [[Alhambra]] que luego fueron sucedidas al independizarse por [[Villahermosa]] y [[Carrizosa]], la tradición dice que la Virgen elegió quedarse en Villahermosa. La Virgen de la Carrasca es conocida por los "calduchos" como "La Morenilla".
Según la tradición, la Virgen María se apareció a un pastor llamado Juan Cortés en lo alto de una [[carrasca]] o encina de donde le viene el nombre. Encontrándose el lugar de la aparición en el límite entre los antiguos términos de [[Montiel]] y [[Alhambra]] que luego fueron sucedidas al independizarse por Villahermosa‏‎ y [[Carrizosa]], la tradición dice que la Virgen elegió quedarse en Villahermosa. La Virgen de la Carrasca es conocida por los "calduchos" como "La Morenilla".


En aquel lugar se levantó una [[ermita]] que dio lugar al actual [[santuario]] que se encuentra a 13 km de Villahermosa y sólo a unos 3 km de Carrizosa. Este santuario es uno de los pocos ejemplos de plaza de toros adosada a una ermita existentes en la [[provincia de Ciudad Real]].
En aquel lugar se levantó una [[ermita]] que dio lugar al actual [[santuario]] que se encuentra a 13 km de Villahermosa y sólo a unos 3 km de Carrizosa. Este santuario es uno de los pocos ejemplos de plaza de toros adosada a una ermita existentes en la [[provincia de Ciudad Real]].


La ermita fue construida en el siglo XVI, aunque sufrió importantes reformas durante los siglos XVII y XVIII. En su interior de planta de salón destaca el magnífico retablo y la reja de [[forja]] del siglo XVIII.
La ermita fue construida en el siglo XVI, aunque sufrió importantes reformas durante los siglos XVII y XVIII. En su interior de planta de salón destaca el magnífico retablo y la reja de [[forja]] del siglo XVIII.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Nuestra_Señora_de_la_Carrasca