Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Alcalá de los Gazules»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
(clean up, replaced: cerro → Cerro‏‎)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}[[Archivo:castillo de alcalá de los gazules.jpg|right|300px|''Castillo de Alcalá de los Gazules'']]
{{A}}[[Archivo:castillo de alcalá de los gazules.jpg|right|300px|''Castillo de Alcalá de los Gazules'']]
El '''Castillo de Alcalá de los Gazules''' se encuentra en la cima del [[cerro]] donde se ubica la población homónima de [[Alcalá de los Gazules]], en la [[provincia de Cádiz]]. Castillo con coraza, pertenece morfológicamente al estilo de construcción militar [[almohade]].
El '''Castillo de Alcalá de los Gazules''' se encuentra en la cima del Cerro‏‎ donde se ubica la población homónima de [[Alcalá de los Gazules]], en la [[provincia de Cádiz]]. Castillo con coraza, pertenece morfológicamente al estilo de construcción militar [[almohade]].


==Historia==
==Historia==
Línea 13: Línea 13:
Desde el año 2006, en base al proyecto Cultur-Cad para abrir rutas culturales, en concreto al desglose de Cádiz Andalusí, la Torre del Homenaje está siendo sometida a un proceso de restauración y puesta en valor que hará posible la interpretación funcional y espacial del monumento, así como la del sistema defensivo del Castillo, mediante la conservación y restauración de los restos de su entorno más inmediato.<ref>[http://www.diariobahiadecadiz.com/noticias/884notdipuavanceprogramaculturcadprovincia.htm Diario de la Bahía de Cádiz, ''Diputación crea diez rutas culturales en la provincia de Cádiz dentro del programa Cultur-Cad''], 23 de octubre de 2007, acceso 28 de noviembre de 2007.</ref> Meses después se realizó la instalación de un [[transformador de corriente|centro de transformación eléctrico]] en el entorno inmediato al Castillo en relación con el ''Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía'' de 1989 que determinaba el paso del tendido eléctrico.
Desde el año 2006, en base al proyecto Cultur-Cad para abrir rutas culturales, en concreto al desglose de Cádiz Andalusí, la Torre del Homenaje está siendo sometida a un proceso de restauración y puesta en valor que hará posible la interpretación funcional y espacial del monumento, así como la del sistema defensivo del Castillo, mediante la conservación y restauración de los restos de su entorno más inmediato.<ref>[http://www.diariobahiadecadiz.com/noticias/884notdipuavanceprogramaculturcadprovincia.htm Diario de la Bahía de Cádiz, ''Diputación crea diez rutas culturales en la provincia de Cádiz dentro del programa Cultur-Cad''], 23 de octubre de 2007, acceso 28 de noviembre de 2007.</ref> Meses después se realizó la instalación de un [[transformador de corriente|centro de transformación eléctrico]] en el entorno inmediato al Castillo en relación con el ''Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía'' de 1989 que determinaba el paso del tendido eléctrico.


En consonancia con el proyecto la [[Diputación Provincial]] de Cádiz ha adjudicado la obra del camino al Castillo para su nueva pavimentación, suprersión el tendido eléctrico aéreo, instalación bajo tierra de la red de baja tensión y telefonía e implantación de alumbrado público, a la empresa ''Construcciones Torres Reviriego'' por un importe de 157.682 euros, estando contempladas dentro del Plan Provincial de Cooperación de Obras y Servicios de Competencia Municipal para el año 2007. Esta obra afecta a 400 [[metro lineal|metros lineales]] y a una [[superficie]] de 2.400 [[metro cuadrado|metros cuadrados]].<ref> [http://www.lavozdigital.es/cadiz/20071003/janda/diputacion-adjudica-obras-camino_200710031721.html La Voz Digital, La Diputación adjudica las obras del camino al castillo de Alcalá de los Gazules], acceso 3 de diciembre de 2007.</ref>
En consonancia con el proyecto la [[Diputación Provincial]] de Cádiz ha adjudicado la obra del camino al Castillo para su nueva pavimentación, suprersión el tendido eléctrico aéreo, instalación bajo tierra de la red de baja tensión y telefonía e implantación de alumbrado público, a la empresa ''Construcciones Torres Reviriego'' por un importe de 157.682 euros, estando contempladas dentro del Plan Provincial de Cooperación de Obras y Servicios de Competencia Municipal para el año 2007. Esta obra afecta a 400 [[metro lineal|metros lineales]] y a una [[superficie]] de 2.400 [[metro cuadrado|metros cuadrados]].<ref>[http://www.lavozdigital.es/cadiz/20071003/janda/diputacion-adjudica-obras-camino_200710031721.html La Voz Digital, La Diputación adjudica las obras del camino al castillo de Alcalá de los Gazules], acceso 3 de diciembre de 2007.</ref>




==Bibliografía==
==Bibliografía==
*Varios autores, ''Castillos de España Volumen I'', p.127 Editorial Everest S.A. [[Provincia de León|León]], 1997.  
*Varios autores, ''Castillos de España Volumen I'', p.&nbsp;127 Editorial Everest S.A. [[Provincia de León|León]], 1997.  
==Referencias==
==Referencias==
{{Listaref|2}}
{{Listaref|2}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_Alcalá_de_los_Gazules