Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa de la Moneda de Bolivia»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
(clean up, replaced: Potosí → Potosí‏‎ (4))
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Casa de la Moneda de Potosí (Bolivia).jpg|thumb|250px|Vista de la entrada a la Casa de la Moneda]]
[[Archivo:Casa de la Moneda de Potosí (Bolivia).jpg|thumb|250px|Vista de la entrada a la Casa de la Moneda]]
La '''Casa Nacional de la Moneda''', de [[Bolivia]] se encuentran en la ciudad de [[Potosí]].
La '''Casa Nacional de la Moneda''', de [[Bolivia]] se encuentran en la ciudad de Potosí‏‎.


== Primera Casa de la Moneda ==
== Primera Casa de la Moneda ==
La sorprendente extracción de la plata del [[Cerro Rico]], el crecimiento de la población, la expansión del comercio y el inesperado auge que alcanzo la ciudad de [[Potosí]], entre otros factores, creó la necesidad de organizar un centro de amonedación.  
La sorprendente extracción de la plata del [[Cerro Rico]], el crecimiento de la población, la expansión del comercio y el inesperado auge que alcanzo la ciudad de Potosí‏‎, entre otros factores, creó la necesidad de organizar un centro de amonedación.  


La acuñación de monedas se inició de inmediato en base a una tecnología rudimentaria que se mantuvo por 212 años, desde 1572 hasta 1767.
La acuñación de monedas se inició de inmediato en base a una tecnología rudimentaria que se mantuvo por 212 años, desde 1572 hasta 1767.
Línea 13: Línea 13:


== Segunda Casa de Moneda ==
== Segunda Casa de Moneda ==
[[Archivo:Casa de la moneda.jpg|thumb|250px|Fachada de la [[Casa de la Moneda de Bolivia|Casa de la Moneda]]]].
[[Archivo:Casa de la moneda.jpg|thumb|250px|Fachada de la Casa de la Moneda]].
Transcurren cerca de 150 años de funcionamiento de la primera Casa de Moneda  y pese a que la producción de plata del [[Cerro Rico]] atravesaba un periodo critico las autoridades reales de España conciben el proyecto de poner en marcha el "relanzamiento" del preciado metal. Constituía esta decisión un desesperado esfuerzo pare enfrentar la crisis del Reino, sufragar los gastos de guerras inútiles y el abultado costo de una frondosa nobleza improductiva.   
Transcurren cerca de 150 años de funcionamiento de la primera Casa de Moneda  y pese a que la producción de plata del [[Cerro Rico]] atravesaba un periodo critico las autoridades reales de España conciben el proyecto de poner en marcha el "relanzamiento" del preciado metal. Constituía esta decisión un desesperado esfuerzo pare enfrentar la crisis del Reino, sufragar los gastos de guerras inútiles y el abultado costo de una frondosa nobleza improductiva.   


España, vuelve la mirada a [[Potosí]].   
España, vuelve la mirada a Potosí‏‎.   
Su montaña generosa no se agotaba aún.   
Su montaña generosa no se agotaba aún.   


Línea 55: Línea 55:
Como evocación histórica quedan en la memoria colectiva los otrora familiares términos de "la moneda de martillo. la moneda a volante, la matriz, el punzón. el cuño o troquel, el cospel, el corte, el cercén, la cizalla. el blanqueado de la moneda..."   
Como evocación histórica quedan en la memoria colectiva los otrora familiares términos de "la moneda de martillo. la moneda a volante, la matriz, el punzón. el cuño o troquel, el cospel, el corte, el cercén, la cizalla. el blanqueado de la moneda..."   


Razón tienen los numismáticos al sostener que "la ceca de la [[Villa Imperial]] fue cuna de las corrientes monetarias que alimentaron a las vastas zonas del Río de la Plata, así como [[Lima]] lo fue pare la costa del Pacífico y [[Cartagena de Indias]] y [[Santa Fe de Bogotá]] para la llamada sierra firme". Sin embargo, la trascendencia de la inagotable riqueza de plata. Llevó  a proclamar esta verdad en Europa y el Nuevo Mundo: "no hay parte del mundo civilizado, ni museo histórico numismático que no contenga cien veces el nombre de [[Potosí]] y el de su ''Casa Real de Moneda''. una de las más conocidas del orbe y la segunda en América después de la de México, su hermana mayor por poco tiempo".   
Razón tienen los numismáticos al sostener que "la ceca de la [[Villa Imperial]] fue cuna de las corrientes monetarias que alimentaron a las vastas zonas del Río de la Plata, así como [[Lima]] lo fue pare la costa del Pacífico y [[Cartagena de Indias]] y [[Santa Fe de Bogotá]] para la llamada sierra firme". Sin embargo, la trascendencia de la inagotable riqueza de plata. Llevó  a proclamar esta verdad en Europa y el Nuevo Mundo: "no hay parte del mundo civilizado, ni museo histórico numismático que no contenga cien veces el nombre de Potosí‏‎ y el de su ''Casa Real de Moneda''. una de las más conocidas del orbe y la segunda en América después de la de México, su hermana mayor por poco tiempo".   


La producción del blanco metal adquiere cifras inimaginables.   
La producción del blanco metal adquiere cifras inimaginables.   
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Casa_de_la_Moneda_de_Bolivia