Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Jardines del Descubrimiento»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
(→‎Descripción: eliminado espacio, replaced: | → |)
Línea 9: Línea 9:
[[Archivo:Plaza de Colón (Madrid) 05.jpg|thumb|250px|right|Estanque situado en la parte oriental de los Jardines del Descubrimiento. En el centro de la imagen, se puede observar el mástil de 50 m de altura, en el que ondea la [[Bandera de España|bandera española]].]]
[[Archivo:Plaza de Colón (Madrid) 05.jpg|thumb|250px|right|Estanque situado en la parte oriental de los Jardines del Descubrimiento. En el centro de la imagen, se puede observar el mástil de 50 m de altura, en el que ondea la [[Bandera de España|bandera española]].]]


Los Jardines del Descubrimiento presentan una planta cuadrangular, dividida en dos grandes sectores de forma triangular, entre los cuales se extiende un paseo principal distribuido diagonalmente. Están integrados por varios núcleos arbolados ([[olivo]]s, cedros y pinos) e, inicialmente, por praderas de césped, sustituidas en agosto de 2006 por [[grava]]s ornamentales, como medida tomada por el Ayuntamiento de Madrid para ahorrar agua y evitar las filtraciones que se producían sobre el Centro Cultural de la Villa de Madrid.<ref>{{Ref-internet|  
Los Jardines del Descubrimiento presentan una planta cuadrangular, dividida en dos grandes sectores de forma triangular, entre los cuales se extiende un paseo principal distribuido diagonalmente. Están integrados por varios núcleos arbolados ([[olivo]]s, cedros y pinos) e, inicialmente, por praderas de césped, sustituidas en agosto de 2006 por [[grava]]s ornamentales, como medida tomada por el Ayuntamiento de Madrid para ahorrar agua y evitar las filtraciones que se producían sobre el Centro Cultural de la Villa de Madrid.<ref>{{Ref-internet|
|Autor = Agencias
|Autor = Agencias
|Vínculo autor =
|Vínculo autor =
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Jardines_del_Descubrimiento