Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Leontino»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(clean up, replaced: colonia griega → colonia griega)
(→‎Historia: clean up, replaced: Gelón → Gelón, trirreme → Trirreme)
Línea 6: Línea 6:
El gobierno estuvo en manos de la [[oligarquía]] hasta que cayó en manos de un [[tiranía (Antigua Grecia)|tirano]] llamado Panatios, que fue el primer tirano de la isla en 608 a. C. (según [[Eusebio de Cirene]]); después volvió a un gobierno republicano.
El gobierno estuvo en manos de la [[oligarquía]] hasta que cayó en manos de un [[tiranía (Antigua Grecia)|tirano]] llamado Panatios, que fue el primer tirano de la isla en 608 a. C. (según [[Eusebio de Cirene]]); después volvió a un gobierno republicano.


En 498 a. C. cayó en manos de Hipócrates de Gela, y a continuación pasó a [[Gelón]] y a su sucesor Hierón I de [[Siracusa]] (495 a. C. a 466 a. C.). Este último expulsó a los ciudadanos de Naxos y Catania de sus ciudades y los estableció en Leontino.
En 498 a. C. cayó en manos de Hipócrates de Gela, y a continuación pasó a Gelón y a su sucesor Hierón I de [[Siracusa]] (495 a. C. a 466 a. C.). Este último expulsó a los ciudadanos de Naxos y Catania de sus ciudades y los estableció en Leontino.


Después de la expulsión de [[Trasíbulo de Siracusa]] hacia el 465 a. C., Leontino recuperó la independencia. En 427 a. C. estalló la guerra con Siracusa y Leontino pidió ayuda a Atenas, que envió una [[marina de guerra en la Antigua Grecia|flota]] de 20 [[trirreme]]s dirigidos por [[Laques]] y Caroades. Las operaciones de la flota ateniense bajo Laques y sus sucesores Pitodoro y [[Eurimedonte (general)|Eurimedonte]] se limitaron al [[estrecho de Mesina]]. La paz general del 424 a. C. incluyó a Leontino, y se le garantizó la independencia.  
Después de la expulsión de [[Trasíbulo de Siracusa]] hacia el 465 a. C., Leontino recuperó la independencia. En 427 a. C. estalló la guerra con Siracusa y Leontino pidió ayuda a Atenas, que envió una [[marina de guerra en la Antigua Grecia|flota]] de 20 Trirremes dirigidos por [[Laques]] y Caroades. Las operaciones de la flota ateniense bajo Laques y sus sucesores Pitodoro y [[Eurimedonte (general)|Eurimedonte]] se limitaron al [[estrecho de Mesina]]. La paz general del 424 a. C. incluyó a Leontino, y se le garantizó la independencia.  


Algunas luchas internas propiciaron la intervención de Siracusa y el derrocamiento del partido democrático logrando el poder la oligarquía (422 a. C.). Los demócratas fueron exiliados y los oligarcas siracusanos fueron adoptados como ciudadanos de Leontino y al revés, muchos oligarcas salieron de Leontino para establecerse en Siracusa, pero a los pocos meses volvieron y se aliaron con los demócratas para recuperar la independencia. Los demócratas ocuparon la fortaleza de Focea y pidieron ayuda a los atenienses, pero estos no se la proporcionaron y otra vez fueron expulsados de la ciudad (422 a. C.), que llegó a ser una dependencia de Siracusa si bien nominalmente independente.
Algunas luchas internas propiciaron la intervención de Siracusa y el derrocamiento del partido democrático logrando el poder la oligarquía (422 a. C.). Los demócratas fueron exiliados y los oligarcas siracusanos fueron adoptados como ciudadanos de Leontino y al revés, muchos oligarcas salieron de Leontino para establecerse en Siracusa, pero a los pocos meses volvieron y se aliaron con los demócratas para recuperar la independencia. Los demócratas ocuparon la fortaleza de Focea y pidieron ayuda a los atenienses, pero estos no se la proporcionaron y otra vez fueron expulsados de la ciudad (422 a. C.), que llegó a ser una dependencia de Siracusa si bien nominalmente independente.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Leontino