Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arturo Soria»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:ArturoSoria.jpg|right|200px]]
{{B}}'''Arturo Soria y Mata''' ([[Madrid]], 15 de diciembre de 1844 - 6 de noviembre de 1920) fue un [[ingeniero]] y [[urbanista]] [[España|español]], conocido principalmente por su concepción de la [[ciudad lineal]] de [[Madrid]] (España).  
'''Arturo Soria y Mata''' ([[Madrid]], 15 de diciembre de 1844 - 6 de noviembre de 1920) fue un [[ingeniero]] y [[urbanista]] [[España|español]], conocido principalmente por su concepción de la [[ciudad lineal]] de [[Madrid]] (España).  


Soria fue el primer ingeniero de España que se enfrentó con varias innovaciones tecnológicas de gran complejidad. En 1875 fundó en Madrid el primer tranvía ("Estaciones y Mercados"), de acuerdo con su idea de que la función de los sistemas de transporte urbano era proporcionar un enlace eficaz entre los consumidores y el mercado. Inventó también el tranvía de circunvalación y diseñó la línea de un ferrocarril subterráneo. En 1877, el año siguiente a la invención de Graham Bell, diseñó un sistema de teléfono urbano adaptado en Madrid. Diseñó un impresor automático que componía sus lecturas, así como un sistema de indicadores enlazados eléctricamente para anunciar las crecidas de los ríos.
Soria fue el primer ingeniero de España que se enfrentó con varias innovaciones tecnológicas de gran complejidad. En 1875 fundó en Madrid el primer tranvía ("Estaciones y Mercados"), de acuerdo con su idea de que la función de los sistemas de transporte urbano era proporcionar un enlace eficaz entre los consumidores y el mercado. Inventó también el tranvía de circunvalación y diseñó la línea de un ferrocarril subterráneo. En 1877, el año siguiente a la invención de Graham Bell, diseñó un sistema de teléfono urbano adaptado en Madrid. Diseñó un impresor automático que componía sus lecturas, así como un sistema de indicadores enlazados eléctricamente para anunciar las crecidas de los ríos.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Arturo_Soria