Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Alberto Campo Baeza»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(Deshecha la revisión 399741 de Gafotas (disc.))
Sin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:


Ha sido también profesor de algunos de los más importantes arquitectos del panorama español contemporáneo. Y pueden contarse entre sus discípulos los arquitectos Juan Carlos Sancho Osinaga, Jesús Aparicio Guisado, Alfredo Payá o Hector Fernández Elorza. Ha sido comisario de numerosas exposiciones. Su proyecto curatorial para el Pabellón en la 7ª Muestra de Arquitectura de la Bienal de Venecia recibió el Premio al Mejor Pabellón de la bienal.
Ha sido también profesor de algunos de los más importantes arquitectos del panorama español contemporáneo. Y pueden contarse entre sus discípulos los arquitectos Juan Carlos Sancho Osinaga, Jesús Aparicio Guisado, Alfredo Payá o Hector Fernández Elorza. Ha sido comisario de numerosas exposiciones. Su proyecto curatorial para el Pabellón en la 7ª Muestra de Arquitectura de la Bienal de Venecia recibió el Premio al Mejor Pabellón de la bienal.
== Obras==
== Obras==
{{Obras}}
{{Obras}}
==Frases==
==Frases==
* ''Cuando por fin un arquitecto descubre que la luz es el tema principal de la Arquitectura, empieza a entender algo, empieza a ser un verdadero arquitecto.''
* ''Cuando por fin un arquitecto descubre que la luz es el tema principal de la Arquitectura, empieza a entender algo, empieza a ser un verdadero arquitecto.''
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Alberto_Campo_Baeza