Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Escuela de Matemáticas de la Universidad de Roma»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
La '''Escuela de Matemática''' de [[Gio Ponti]] es uno de los edificios construidos en el ámbito de la intervención de la nueva Ciudad Universitaria de Roma ordenada en 1932, finalizando la obra en 1935.  
La '''Escuela de Matemática''' de [[Gio Ponti]] es uno de los edificios construidos en el ámbito de la intervención de la nueva Ciudad Universitaria de Roma ordenada en 1932, finalizando la obra en 1935.  


Ponti, para la Escuela de Matemáticas, eligen una solución planimétrica en tres volúmenes distintos que conforman la planta de herradura: en la parte delantera un edificio de planta rectangular alberga la Escuela de Matemática pura, la biblioteca y las salas de los profesores; de este volumen parten a dos alas curvas, bastante mas bajas, que alberga las aulas de diseño y se cierran de nuevo en el volumen más alto del complejo, que contiene las cuatro aulas en graderío, de las cuales dos son de 250 asientos (planta baja) y dos de 434 asientos (el primer y segundo piso), todo con grandes ventanales.  
Ponti, para la Escuela de Matemáticas, elige una solución planimétrica en tres volúmenes distintos que conforman la planta de herradura: en la parte delantera un edificio de planta rectangular alberga la Escuela de Matemática pura, la biblioteca y las salas de los profesores; de este volumen parten a dos alas curvas, bastante mas bajas, que alberga las aulas de diseño y se cierran de nuevo en el volumen más alto del complejo, que contiene las cuatro aulas en graderío, de las cuales dos son de 250 asientos (planta baja) y dos de 434 asientos (el primer y segundo piso), todo con grandes ventanales.  


Al interior se encuentra un gran patio pavimentado de piedra, actualmente ocupado en gran parte por las escaleras de emergencia. El edificio cuenta con tres escaleras: una, de dos tramos, sirven al edificio principal; las otras dos, simétricas entre sí, sirven a las alas curvas laterales.  
Al interior se encuentra un gran patio pavimentado de piedra, actualmente ocupado en gran parte por las escaleras de emergencia. El edificio cuenta con tres escaleras: una, de dos tramos, sirven al edificio principal; las otras dos, simétricas entre sí, sirven a las alas curvas laterales.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Escuela_de_Matemáticas_de_la_Universidad_de_Roma