Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Epidauro»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
m (Texto reemplaza - '[[Geografía de Estrabón|' a '[[')
Línea 14: Línea 14:
== Historia ==
== Historia ==


Es citada en el ''[[Catálogo de naves]]'' como «Epidauro de los buenos viñedos».<ref> Homero, ''La Ilíada'',ii,561</ref> En los siglos VII a. C.|VII a. C. y siglo VI a. C.|VI a. C., pertenecía a la [[anfictionía]] llamada «de los [[Minias]]», cuyo emplazamiento estaba situado en la isla de [[Poros|Calauria]].<ref>Estrabón, ''[[Geografía de Estrabón|Geografía]]'',viii,6,15.</ref> A finales del siglo VI a. C., estaba gobernada por el tirano Procles, que dio a su hija Melisa en matrimonio a Periandro, tirano de [[Corinto]].<ref>Heródoto, ''[[Historias (Heródoto)|Historia]]'',iii,50; v,92</ref> Periandro atacó Epidauro e hizo prisionero a Procles conquistando la ciudad. Después de la tiranía volvió la [[oligarquía]].
Es citada en el ''[[Catálogo de naves]]'' como «Epidauro de los buenos viñedos».<ref> Homero, ''La Ilíada'',ii,561</ref> En los siglos VII a. C.|VII a. C. y siglo VI a. C.|VI a. C., pertenecía a la [[anfictionía]] llamada «de los [[Minias]]», cuyo emplazamiento estaba situado en la isla de [[Poros|Calauria]].<ref>Estrabón, ''[[Geografía]]'',viii,6,15.</ref> A finales del siglo VI a. C., estaba gobernada por el tirano Procles, que dio a su hija Melisa en matrimonio a Periandro, tirano de [[Corinto]].<ref>Heródoto, ''[[Historias (Heródoto)|Historia]]'',iii,50; v,92</ref> Periandro atacó Epidauro e hizo prisionero a Procles conquistando la ciudad. Después de la tiranía volvió la [[oligarquía]].


En época histórica, oligarcas dóricos continuaban siendo los dirigentes de la ciudad, que era una de las principales ciudades comerciales del Peloponeso, y colonizó [[Egina]] que por mucho tiempo fue una dependencia. También colonizó [[Cos]], [[Calimnos]] (''Calidnos'') y [[Nisiros]], pero cuando el comercio creció, Egina aumentó su importancia y suplantó a la metrópolis en el siglo VI a. C.
En época histórica, oligarcas dóricos continuaban siendo los dirigentes de la ciudad, que era una de las principales ciudades comerciales del Peloponeso, y colonizó [[Egina]] que por mucho tiempo fue una dependencia. También colonizó [[Cos]], [[Calimnos]] (''Calidnos'') y [[Nisiros]], pero cuando el comercio creció, Egina aumentó su importancia y suplantó a la metrópolis en el siglo VI a. C.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Epidauro