Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Frei Otto»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Otto frei.jpg|right|200px]]
{{+}}[[Archivo:Otto frei.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Olympiastadion 1.jpg|thumb|250px|[[Estadio Olímpico de Múnich]]]]
[[Archivo:Olympiastadion 1.jpg|thumb|250px|[[Estadio Olímpico de Múnich]]]]


'''Frei Paul Otto''' (Siegmar, hoy [[Chemnitz]], Sajonia, 31 de mayo de 1925 - 9 de marzo de 2015) fue un arquitecto, profesor y teórico [[Alemania|alemán]]. Su gran experiencia en construcción , mallas y otros sistemas de construcción le han dado un lugar entre los arquitectos más significativos del siglo XX. Lidera junto con [[Vladimir Shujov]], [[Richard Buckminster Fuller|Buckminster Fuller]] y [[Frank Gehry]] la vanguardia en arquitectura de formas orgánicas.
'''Frei Paul Otto''' (Siegmar, hoy Chemnitz, Sajonia, 31 de mayo de 1925 - 9 de marzo de 2015) fue un arquitecto, profesor y teórico alemán. Su gran experiencia en construcción , mallas y otros sistemas de construcción le han dado un lugar entre los arquitectos más significativos del siglo XX.  


== Biografía ==
Tras abandonar la escuela en 1943, se alistó en las fuerzas aéreas alemanas y participó en la Segunda Guerra Mundial. Fue capturado por los Aliados en Chartres (Francia), donde permaneció dos años en trabajos de reparación y construcción de edificios.  
Tras abandonar la escuela en 1943, se alistó en las fuerzas aéreas alemanas y participó en la Segunda Guerra Mundial. Fue capturado por los Aliados en Chartres (Francia), donde permaneció dos años en trabajos de reparación y construcción de edificios.  


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Frei_Otto