Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de la Calahorra»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:800px-Castillo de la Calahorra02.jpg|350px|right|thumb|Castillo de La Calahorra.]]
El actual  '''Castillo de la Calahorra''' se hace realidad por iniciativa del ''marqués de Zenete'' don [[Rodrigo de Vivar y Mendoza]], hijo primogénito del cardenal Mendoza, personaje singular de nuestra historia dotado con una mentalidad y carácter propios de la época renacentista que le tocó vivir, que contaba con una especial cultura humanista al tiempo que se hacía notar por ser hombre de genio violento y extremadamente altivo.
El actual  '''Castillo de la Calahorra''' se hace realidad por iniciativa del ''marqués de Zenete'' don [[Rodrigo de Vivar y Mendoza]], hijo primogénito del cardenal Mendoza, personaje singular de nuestra historia dotado con una mentalidad y carácter propios de la época renacentista que le tocó vivir, que contaba con una especial cultura humanista al tiempo que se hacía notar por ser hombre de genio violento y extremadamente altivo.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_la_Calahorra