Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Alejandría de Oxiana»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Línea 42: Línea 42:
En lado suroccidental, un gran [[atrio]] [[hipóstilo]] de tipo [[Arquitectura medo-persa|aqueménida]], con tres filas de seis columnas, daba acceso a un patio rectangular más pequeño a cielo abierto, de 26,02x16,50 m, y cuyas paredes de adobe estaban decoradas con semicolumnas de madera de estilo [[orden dórico|dórico]].
En lado suroccidental, un gran [[atrio]] [[hipóstilo]] de tipo [[Arquitectura medo-persa|aqueménida]], con tres filas de seis columnas, daba acceso a un patio rectangular más pequeño a cielo abierto, de 26,02x16,50 m, y cuyas paredes de adobe estaban decoradas con semicolumnas de madera de estilo [[orden dórico|dórico]].


==Contactos con India==
[[Archivo:KuntalaPlate.jpg|thumb|250px|El plato indio que representa el mito de Kuntala.]]
Ya que la parte sur desde [[Afganistán]] hasta el [[Hindu Kush]] (el Paropámisos) parece que fue ocupada por el [[Imperio Maurya]] entre el 305 a. C. hasta la reconquista por [[Demetrio I de Bactriana|Demetrio]] en el 180 a. C., Ai-Khanoum fue en efecto una ciudad-frontera por varios siglos, y se localizaba justo a unos pocos kilómetros de los dominios indios.
Se encontraron varios objetos indios entre los restos arqueológicos de Ai-Khanoum, especialmente un plato hecho de conchas incrustadas con varios materiales y colores, que narraba supuestamente el mito indio de Kuntala.<ref>"Afghanistan, tresors retrouves", p150</ref>
[[Archivo:AiKhanoumSunDial.jpg|thumb|160px|El reloj de sol ajustado a la latitud de Ujjain.]]
Se encontraron también monedas griegas, que contenían la primera representación conocida de las deidades rigvédicas indias: las imágenes de Vishnú, Balarama-Sankarshana y Vasudeva-Krishna.
Los numerosos relojes de sol, incluyendo un reloj solar ajustado según la latitud de [[Ujjain]] y encontrado en las excavaciones, también sugieren que la ciudad recibió influencias de la astronomía india, debido a las numerosas interacciones con el Imperio Maurya, y más tarde, a la expansión de los indo-griegos hacia la India.<ref>«''Les influences de l'astronomie grecques sur l'astronomie indienne auraient pu commencer de se manifester plus tôt qu'on ne le pensait, dès l'époque Hellénistique en fait, par l'intermédiaire des colonies grecques des Gréco-Bactriens et Indo-Grecs" (French) Afghanistan, les trésors retrouvés», p.269. Traducción: «''La influencia de la astronomía griega en la astronomía india ocurriría antes de lo pensado, en el período helenístico, a través de las colonias griegas de los grecobactrianos y los indogriegos''».</ref>




[[Archivo:AiKhanoumSymbol.jpg|thumb|100px|El símbolo encontrado en un ladrillo.]]
[[Archivo:AiKhanoumSymbol.jpg|thumb|100px|El símbolo encontrado en un ladrillo.]]


==Invasiones nómadas==
Los invasores [[nómada]]s indoeuropeos del norte (los [[escita]]s y luego los [[tocarios|yuezhi]]) cruzaron el [[Amu Daria|Oxo]] y sometieron [[Bactria]] alrededor de 135 a. C. Parece que la ciudad quedó totalmente abandonada entre los años 130 a. C.|130 y 120 a. C. tras la invasión de los yuezhi. Hay pruebas de que los principales edificios de la ciudad se incendiaron. El último rey grecobactriano, [[Heliocles I]], trasladó su capital desde [[Balh]] alrededor de 125 a. C. para trasladarse al valle de [[Río Kabul|Kabul]]. No se encontraron jamás monedas de Heliocles en Ai-Khamoun, lo que sugiere que la ciudad fue destruida bajo el reinado de Eucrátides. Los griegos seguirían controlando varias partes de la India del norte bajo el reinado indogriego hasta aproximadamente el año 1 a. C., cuando los yuezhi expandieron sus territorios aún más al norte, formando el [[Imperio Kushan]].
Al igual que ocurre con otros emplazamientos arqueológicos como [[Bagram]] o [[Hadda]], el de Ai-Khanoum ha sido saqueado durante la larga guerra de Afganistán hasta la caída del gobierno comunista.


==Significado de la ciudad==
==Significado de la ciudad==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Alejandría_de_Oxiana