Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Torre de agua del Támesis»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - ']]Categoría' a ' [[Categoría')
m (Texto reemplaza - '. ==Planos==' a '. <br clear=all> ==Planos==')
Línea 24: Línea 24:


La Torre del Támesis es un modelo operativo de edificio sensible. El arquitecto ha procurado detallar el montaje completo en el proyecto de forma que estimule el juego de las luces que chocan contra y penetran, no sólo el cristal y el agua, sino también las superficies pulidas y los elementos del interior de la torre, con el fin de crear un efecto visual poético y siempre cambiante en sintonía con las condiciones atmosféricas.
La Torre del Támesis es un modelo operativo de edificio sensible. El arquitecto ha procurado detallar el montaje completo en el proyecto de forma que estimule el juego de las luces que chocan contra y penetran, no sólo el cristal y el agua, sino también las superficies pulidas y los elementos del interior de la torre, con el fin de crear un efecto visual poético y siempre cambiante en sintonía con las condiciones atmosféricas.
<br clear=all>
==Planos==
==Planos==
<center><gallery widths="365px" heights="565px" perrow="2">
<center><gallery widths="365px" heights="565px" perrow="2">
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Torre_de_agua_del_Támesis