Diferencia entre revisiones de «Miguel Martín-Fernández de la Torre»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}'''Miguel Martín-Fernández de la Torre''' (Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, 1894, ibidem, 15 de mayo de 1980) fue  el principal impulsor de la corriente del racionalismo en Canarias y proyectó el desarrollo urbanístico de Las Palmas de Gran Canaria.
{{+}}[[Archivo:Miguel martin fdez torre.jpg|right|200px]]
'''Miguel Martín-Fernández de la Torre''' (Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, 1894, ibidem, 15 de mayo de 1980) fue  el principal impulsor de la corriente del racionalismo en Canarias y proyectó el desarrollo urbanístico de Las Palmas de Gran Canaria.


Nacido en el seno de una familia enormemente relacionada con la cultura y el arte, estudió en la Escuela de Arquitectura de Madrid obteniendo la titulación en 1920. Colabora en el estudio de [[Secundino Zuazo]] donde conoció de cerca de la [[generación del 25]] y gana su primer premio profesional dos años después en un concurso de monumentos en honor a Juan Sebastian Elcano.
Nacido en el seno de una familia enormemente relacionada con la cultura y el arte, estudió en la Escuela de Arquitectura de Madrid obteniendo la titulación en 1920. Colabora en el estudio de [[Secundino Zuazo]] donde conoció de cerca de la [[generación del 25]] y gana su primer premio profesional dos años después en un concurso de monumentos en honor a Juan Sebastian Elcano.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/368310