Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Tárbena»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{OL}}{{P-A}}{{VL}}
<div style="height: 400px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" >
'''Tárbena''' (en valenciano, ''Tàrbena'') es un municipio de la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]) situado en la [[provincia de Alicante]], en la comarca de la [[Marina Baja]]. Cuenta con 758 habitantes (INE 2007).
==Imagen del casco urbano==
<center>
<googlemap version="0.9" lat="38.694336" lon="-0.101409" zoom="16"></googlemap>
</center>
 
== Geografía ==
{{Infobox ciudad España
| nombre = Tárbena
| nombre_oficial = Tàrbena
| bandera = no
| escudo = Escudo de Tárbena.png
| imagen = [[Archivo:Tárbena-Mapa de la Marina Baja.svg|120px|Localización de Tárbena respecto a la comarca de la Marina Baixa]]
| cod_provincia = 03
| comarca = [[Marina Baja]]
| partido = [[Villajoyosa]]
| coor = {{Coord|38|40|49|N|00|06|00|O|type:city|display=inline,title}}
| altitud = 560
| distancia = 72
| referencia = [[Alicante]]
| superficie = 31.67
| población = 758
| ine_año = 2007
| gentilicio = Tarbení<br />Tarbenero<ref name="Celdrán"/>
| predoling = valenciano
| cp = 03518
| alcalde = José Francisco Signes Mascaró ([[PP]])
| alcalde_año = 2007
| web = [http://www.tarbena.org/ Ayuntamiento de Tárbena]
}}
Es el último pueblo de la Marina Baja antes de entrar, por el ''Coll de Rates'', al [[Valle de Pop]]. El rasgo característico de este pueblo es el paisaje de montaña. De clima suave aunque con alguna nevada esporádica, este lugar privilegiado ofrece al visitante el aire puro y perfumado que emana de las plantas aromáticas de la sierra.
 
Desde [[Alicante]] se accede a  través de la N-332 y/o la AP-7 tomando luego la CV-70 y posteriormente por la carretera que lleva desde Pego a Callosa de Ensarriá (CV-715)
 
Tárbena limita con los términos municipales de [[Alcalalí]], [[Benichembla]],  [[Bolulla]], [[Callosa de Ensarriá]], [[Castell de Castells]], [[Jalón (Alicante)|Jalón]], [[Parcent]] y [[Vall de Laguart]].
 
== Etimología ==
El nombre del municipio proviene de la raíz [[indoeuropeo|preindoeuropea]] ''tar-'' (=colina) + el sufijo colectivo ''-ena''.<ref name="Celdrán"><small>Celdrán Gomáriz, Pancracio: ''Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios''. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1. </small></ref>
 
== Arquitectura ==
*'''Iglesia Parroquial'''. Posee una fachada polícroma.
 
*'''[[Castillo de Tárbena]]''': castillo de origen musulman, si bien la mayoría de sus elementos pertenecen a reformas cristianas. Se localiza próximo a la población, en el cerro Segué, a una altura de 700m. Desde este lugar se dominaba el valle y el acceso a Parcent por el ''Coll de Rates''.
*'''Casitas de los Moros'''.  Edificio de interés arquitectónico.
 
*'''Parajes de interés''': ''Barranc de Les Lletres en el Ferrer'', Caserío de Bixauca y despoblado morisco de Garx en la solana del Carrascal de Parcent. Cuevas de ''Les Lletres'', del ''Moret'' y de ''Dalt''.
 
== Notas ==
<references/>
 
{{W}}
 
</div>
{{OL}}{{P-A}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Carpeta:Tárbena