Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia del pastor van Ars»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:


:''Respecto al interior de la iglesia, deseaba combinar las cualidades de un espacio bajo tipo cripta con las de uno alto tipo gótico. Bajo mientras se permanece sentado durante la misa; alto mientras se camina (tras el acceso y antes de salir). Debido a que era tan estrecho —sólo 3,40 metros entre las columnas— 11 metros parecía bastante altura para el espacio elevado, y de 2,50 a 3,50 metros no demasiado poco para el bajo, si estaba lo suficiente expresado horizontalmente, y —en particular esto— también verticalmente; a pesar que, hablando en general, la expresión de la altura es todavía una faceta descuidada en la arquitectura contemporánea. ¡Ha habido poco sentido de la adecuada altura en los edificios de hoy día desde que las mentes de los arquitectos del siglo XX comenzaron a funcionar sólo lateralmente! Lo que mi mujer denominó una vez el horizonte interior del espacio está en nuestros días tristemente olvidado.''
:''Respecto al interior de la iglesia, deseaba combinar las cualidades de un espacio bajo tipo cripta con las de uno alto tipo gótico. Bajo mientras se permanece sentado durante la misa; alto mientras se camina (tras el acceso y antes de salir). Debido a que era tan estrecho —sólo 3,40 metros entre las columnas— 11 metros parecía bastante altura para el espacio elevado, y de 2,50 a 3,50 metros no demasiado poco para el bajo, si estaba lo suficiente expresado horizontalmente, y —en particular esto— también verticalmente; a pesar que, hablando en general, la expresión de la altura es todavía una faceta descuidada en la arquitectura contemporánea. ¡Ha habido poco sentido de la adecuada altura en los edificios de hoy día desde que las mentes de los arquitectos del siglo XX comenzaron a funcionar sólo lateralmente! Lo que mi mujer denominó una vez el horizonte interior del espacio está en nuestros días tristemente olvidado.''
:''El espacio alto —ni nártex ni nave, pero algo de ambos— se convirtió en una especie de calle interior con los diversos espacios sagrados enlazados a lo largo de ella. La gente se filtra dentro y fuera de él de parte a parte entre las capillas semicirculares, los pilares y los muros exteriores. Los tres espacios se abren hacia arriba mediante amplios tambores circulares en el techo, a través de los cuales la luz cae sobre el altar y sobre la gente de un modo parecido. Delante, la iglesia está situada 1 metro por debajo del nivel original de la calle, reduciendo así la percepción de su volumen así como la profundidad del canal. Esta diferencia artificial de niveles entre las entradas de cada lado hizo posible inclinar el suelo de los tres espacios de la iglesia perpendicularmente al eje del altar. ¡Así la inclinación, por una vez, se convertía en una inclinación contraria!''
:''Hay tres niveles para la parte baja y cinco para la parte alta, entre los dos accesos. Por tanto uno asciende o desciende, dependiendo de qué entrada es usada. El altar se encuentra en la mitad del nivel medio. Para los que pasan en ambas direcciones arriba y abajo, el ‘camino sagrado’ es un apacible y relativo lugar, pensé. Sin embargo, para aquellos sentados en el bajo espacio tipo cripta durante la misa, no se permite ninguna manipulación arbitraria con la posición del altar respecto al eje lateral —como tan a menudo ocurre hoy en día— que pueda perturbar el significativo equilibrio que el tradicional lugar garantiza. Excepto por el altar, diseñado por mí, todos los objetos de la iglesia fueron introducidos por aquéllos que creen en ellos. Yo sólo proporcioné los lugares para ubicarlos. Tampoco hay signos o señales sagradas de cualquier tipo incorporados, ni ningún campanario para alarmar a la gente todavía dormida.''
:''Si el espacio es experimentado por muchos como uno sagrado después de todo, debe, espero, ser debido al modo en que los asuntos no específicamente sagrados fueron tratados arquitectónicamente. La observación de [[Reima Pietilä]] a este respecto es intrigante.''
::''“Espacio post-religioso:
En el espacio alto hay un claro aire Católico, mientras que en el bajo, donde la gente está sentada, hay otro sentimiento —otra realidad de aquella que pertenece al concepto occidental de experiencia religiosa. Según la luz diurna cae desde arriba a través de enormes tambores hay una directa presencia del cosmos externo.''
::''Estos tragaluces materializan la luz del día de un modo que mantiene a la gente en armonía con su propio mundo real. Mientras la ceremonia Cristiana sigue adelante ellos permanecen en su realidad normal conscientes de que lo que ocurre ante sus ojos es un acontecimiento del pasado. ¿Es mi impresión de dualidad atmosférica en la iglesia de Aldo una subjetiva o es esta iglesia un trabajo post-religioso de arquitectura? El interior de una iglesia expresando la unidad básica de cultos ahora pertenece a la historia de la humanidad. La religión ya no puede influir en las mentes de las personas sin restringir. Por tanto el arquitecto instala contramedidas y diseña un edificio para la era de la cultura post-religiosa”.''
<br clear=all>
<br clear=all>
==Planos==
==Planos==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_del_pastor_van_Ars