Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Pedro (Fraga)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Virgen María|' a '[[')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Fraga - Vista general con iglesia de San Pedro.JPG|thumb|right|300px|Vista de la iglesia de san Pedro]]
[[Archivo:Fraga - Vista general con iglesia de San Pedro.JPG|right|200px|Vista de la iglesia de san Pedro]]
La '''iglesia parroquial de San Pedro''' situada en [[Fraga (Huesca)|Fraga]] ([[Provincia de Huesca]], España) es de origen [[Arte visigótico|visigótico]], fue [[mezquita]] mayor en época árabe.  
La '''iglesia parroquial de San Pedro''' situada en [[Fraga (Huesca)|Fraga]] ([[Provincia de Huesca]], España) es de origen [[Arte visigótico|visigótico]], fue [[mezquita]] mayor en época árabe.  


Tras la reconquista (siglo XII), pasó a ser templo cristiano. Iglesia [[Gótico|gótica]] de aire aragonés de una sola nave, conserva la portada con sus [[capitel]]es Románicos, pero no el [[claustro]], que estuvo situado frente a esta. La torre, comenzada en el siglo XII en estilo románico, fue continuada en estilo gótico y acabada en estilo [[barroco]], con un tercer cuerpo octogonal. Iglesia importante, cuyo capítulo llegaron a formar 52 clérigos.  
Tras la reconquista (siglo XII), pasó a ser templo cristiano. Iglesia [[Gótico|gótica]] de aire aragonés de una sola nave, conserva la portada con sus [[capitel]]es Románicos, pero no el [[claustro]], que estuvo situado frente a esta. La torre, comenzada en el siglo XII en estilo románico, fue continuada en estilo gótico y acabada en estilo [[barroco]], con un tercer cuerpo octogonal. Iglesia importante, cuyo capítulo llegaron a formar 52 clérigos.  


Antiguamente conservaba reliquias de [[Santa Paulina]], [[Santa Úrsula]] y [[Santa Rosa de Lima]]. También se conservaban un [[ostensorio]] de plata, un [[sarcófago]] gótico y una [[Virgen con Niño]] del siglo XIV. Todo ello fue destruido o robado en 1936 durante la Guerra Civil.








 
{{W}}
 
{{Iglesias}}{{P-Huesca}}
 
{{W}}{{R}}
{{Iglesias}} [[Categoría:Huesca]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Iglesia_de_San_Pedro_(Fraga)