Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ostia»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'ceca' a 'ceca')
Línea 14: Línea 14:
Trajano también ordenó una ampliación de las áreas navales, y la construcción de otro puerto, de nuevo apuntando hacia las aguas del norte.  Debe recordarse que a una corta distancia se encontraba también el puerto de [[Civitavecchia]] (''Centum Cellae''), y [[Roma]] empezaba a tener una cantidad significativa de puertos, el más notable de ellos el Portus.
Trajano también ordenó una ampliación de las áreas navales, y la construcción de otro puerto, de nuevo apuntando hacia las aguas del norte.  Debe recordarse que a una corta distancia se encontraba también el puerto de [[Civitavecchia]] (''Centum Cellae''), y [[Roma]] empezaba a tener una cantidad significativa de puertos, el más notable de ellos el Portus.


[[Archivo:Follis-Maxentius-s3776.jpg|thumb|Ostia albergaba una [[ceca]] imperial; esta moneda de [[Majencio]] fue acuñada ahí.]]
[[Archivo:Follis-Maxentius-s3776.jpg|thumb|Ostia albergaba una ceca imperial; esta moneda de [[Majencio]] fue acuñada ahí.]]


===Auge y Caída de Ostia===
===Auge y Caída de Ostia===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Ostia