Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Calle»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'mujer' a 'mujer')
m (Texto reemplaza - 'cielo' a 'cielo')
Línea 34: Línea 34:
Estos criterios elementales, consignados en las normas, ordenanzas y códigos de movilidad, son ignorados frecuentemente en nuestras ciudades por las propias autoridades que deben velar su [[cumplimiento]]. La [[fascinación]] por la movilidad basada en el uso de los [[automóvil|automóviles]] particulares, propia del urbanismo de siglo XX, constituye la [[ideología]] dominante mientras que la alternativa de un [[urbanismo sostenible]] sólo se abre paso con mucha dificultad. El «urbanismo del automóvil» ha convertido las calles estrechas de los [[barrio]]s históricos en [[aparcamiento]]s y ha dificultado en extremo la movilidad peatonal, es decir los desplazamientos andando hacia el [[trabajo]], la [[escuela]] u otras ocupaciones o simplemente el [[paseo]] [[lúdico]] de las familias y los [[amigo]]s, que constituye la [[cultura|actividad cultural]] por excelencia de la ciudad.
Estos criterios elementales, consignados en las normas, ordenanzas y códigos de movilidad, son ignorados frecuentemente en nuestras ciudades por las propias autoridades que deben velar su [[cumplimiento]]. La [[fascinación]] por la movilidad basada en el uso de los [[automóvil|automóviles]] particulares, propia del urbanismo de siglo XX, constituye la [[ideología]] dominante mientras que la alternativa de un [[urbanismo sostenible]] sólo se abre paso con mucha dificultad. El «urbanismo del automóvil» ha convertido las calles estrechas de los [[barrio]]s históricos en [[aparcamiento]]s y ha dificultado en extremo la movilidad peatonal, es decir los desplazamientos andando hacia el [[trabajo]], la [[escuela]] u otras ocupaciones o simplemente el [[paseo]] [[lúdico]] de las familias y los [[amigo]]s, que constituye la [[cultura|actividad cultural]] por excelencia de la ciudad.


Puede parecer excesiva la [[atención]] que se presta a la sección tipo de la calle formada por aceras y calzada, pero la sección de una calle exclusiva para peatones, con pavimento a nivel, normalmente de mejor [[calidad]] que el pavimento de las aceras, es recibida por los [[vecino]]s como una auténtica [[bendición]] del [[cielo]] en las ciudades congestionadas. El Ayuntamiento que administra y gestiona estas calles no ha de hacer compatibles los vehículos con los peatones, excepto en determinados [[horario]]s. Y quien diseña estas calles peatonales puede entregarse con mayor libertad a las consideraciones puramente [[estética]]s de la calle y su entorno.
Puede parecer excesiva la [[atención]] que se presta a la sección tipo de la calle formada por aceras y calzada, pero la sección de una calle exclusiva para peatones, con pavimento a nivel, normalmente de mejor [[calidad]] que el pavimento de las aceras, es recibida por los [[vecino]]s como una auténtica [[bendición]] del cielo en las ciudades congestionadas. El Ayuntamiento que administra y gestiona estas calles no ha de hacer compatibles los vehículos con los peatones, excepto en determinados [[horario]]s. Y quien diseña estas calles peatonales puede entregarse con mayor libertad a las consideraciones puramente [[estética]]s de la calle y su entorno.


===La calzada===
===La calzada===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Calle