Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Cáparra»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - 'decumano' a 'decumano')
Línea 28: Línea 28:
==Arco de Cáparra==
==Arco de Cáparra==


El conocido ''tetrapylum'' es el edificio más importante que ha sobrevivido hasta la actualidad. Se trata de un arco cuadriforme, el único en España de sus características. Se sitúa en el centro de la ciudad, bordeado por el Foro y los baños públicos y otros monumentos principales. Es muy probable que en él confluyeran las dos calles principales: el [[cardo]] y el [[decumano]].
El conocido ''tetrapylum'' es el edificio más importante que ha sobrevivido hasta la actualidad. Se trata de un arco cuadriforme, el único en España de sus características. Se sitúa en el centro de la ciudad, bordeado por el Foro y los baños públicos y otros monumentos principales. Es muy probable que en él confluyeran las dos calles principales: el [[cardo]] y el decumano.


Se encuentra muy bien documentado, gracias a las inscripciones conservadas en el y en concreto a una que está en el pilar de la derecha del frente sur del monumento, en la que se alude a "Marcus Fidius Macer", a un nuevo "Fidius Macer", así como a "Bolosea", hija de "Pellus", su mujer. Se da a entender que este "Fidius Macer" fue la persona que mandó erigir el arco cumpliendo  de este modo el testamento de sus padres. Por otras inscripciones se sabe de la relevancia de este ciudadano de "Capera", pues se le menciona tres veces como magistrado, dos veces dunviro y como "praefectus fabrum", o jefe de los obreros municipales. En cuanto a la fecha de su erección se le sitúa en la época Flavia, a finales del [[s. I]].
Se encuentra muy bien documentado, gracias a las inscripciones conservadas en el y en concreto a una que está en el pilar de la derecha del frente sur del monumento, en la que se alude a "Marcus Fidius Macer", a un nuevo "Fidius Macer", así como a "Bolosea", hija de "Pellus", su mujer. Se da a entender que este "Fidius Macer" fue la persona que mandó erigir el arco cumpliendo  de este modo el testamento de sus padres. Por otras inscripciones se sabe de la relevancia de este ciudadano de "Capera", pues se le menciona tres veces como magistrado, dos veces dunviro y como "praefectus fabrum", o jefe de los obreros municipales. En cuanto a la fecha de su erección se le sitúa en la época Flavia, a finales del [[s. I]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Cáparra