Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Foix»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Gastón III Febus' a 'Gastón III Febus')
m (Texto reemplaza - 'Luis XVI' a 'Luis XVI')
Línea 30: Línea 30:
Sede del gobernador del País de Foix desde el siglo XV, el castillo siguió contribuyendo a la defensa del País, especialmente durante las guerras de religión. Se conviertió en el último de los castillos de la región tras la orden de [[Richelieu]] de que todos ellos fuesen arrasados (1632-[[1638]]).<ref>[http://www.tourinfos.com/fr/r0014/d0009/m0001/j0007/p003342.htm Web turística (en francés) sobre el castillo]</ref>
Sede del gobernador del País de Foix desde el siglo XV, el castillo siguió contribuyendo a la defensa del País, especialmente durante las guerras de religión. Se conviertió en el último de los castillos de la región tras la orden de [[Richelieu]] de que todos ellos fuesen arrasados (1632-[[1638]]).<ref>[http://www.tourinfos.com/fr/r0014/d0009/m0001/j0007/p003342.htm Web turística (en francés) sobre el castillo]</ref>


Hasta la Revolución Francesa, la fortaleza mantuvo acantonada una guarnición. Su vida estuvo constelada de recepciones grandiosas cuando tenían lugar las llegadas de los nuevos gobernadores, entre los que se contaba al conde de Tréville, capitán de los mosqueteros de [[Luis XIII]] {{Francia}}, y el [[Philippe Henri de Ségur|mariscal de Ségur]], ministro de [[Luis XVI]] {{Francia}}.
Hasta la Revolución Francesa, la fortaleza mantuvo acantonada una guarnición. Su vida estuvo constelada de recepciones grandiosas cuando tenían lugar las llegadas de los nuevos gobernadores, entre los que se contaba al conde de Tréville, capitán de los mosqueteros de [[Luis XIII]] {{Francia}}, y el [[Philippe Henri de Ségur|mariscal de Ségur]], ministro de Luis XVI {{Francia}}.


La torre Redonda, construida en el siglo XV, es la más reciente, ya que las dos torres cuadradas fueron construidas antes del siglo XI. Sirvieron como prisión para presos políticos y civiles durante cuatro siglos, hasta 1862.
La torre Redonda, construida en el siglo XV, es la más reciente, ya que las dos torres cuadradas fueron construidas antes del siglo XI. Sirvieron como prisión para presos políticos y civiles durante cuatro siglos, hasta 1862.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_Foix