Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Tratamiento del agua (tecnologías alternativas)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - 'radiación solar' a 'radiación solar')
Línea 25: Línea 25:


[[Archivo:SODIS1.jpeg|thumb|300px]]
[[Archivo:SODIS1.jpeg|thumb|300px]]
La '''desinfección solar''' utiliza la [[radiación solar]] para inactivar y destruir a los patógenos que se hallan presentes en el agua. El tratamiento consiste en llenar recipientes transparentes de agua y exponerlos a plena luz solar por unas cinco horas (dos días consecutivos bajo un cielo que está 100 por ciento nublado). La desinfección ocurre por una combinación de radiación y tratamiento térmico (la temperatura del agua no necesita subir muy por encima de 50ºC). La desinfección solar requiere agua relativamente clara ([[turbidez]] inferior a 30 [[NTU]]).  
La '''desinfección solar''' utiliza la radiación solar para inactivar y destruir a los patógenos que se hallan presentes en el agua. El tratamiento consiste en llenar recipientes transparentes de agua y exponerlos a plena luz solar por unas cinco horas (dos días consecutivos bajo un cielo que está 100 por ciento nublado). La desinfección ocurre por una combinación de radiación y tratamiento térmico (la temperatura del agua no necesita subir muy por encima de 50ºC). La desinfección solar requiere agua relativamente clara ([[turbidez]] inferior a 30 [[NTU]]).  


===Filtración===  
===Filtración===  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Tratamiento_del_agua_(tecnologías_alternativas)