Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Círculo megalítico de Drombeg»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - 'solsticio' a 'solsticio')
Línea 4: Línea 4:
Es un círculo compuesto por diecisiete [[menhir]]es con nueve metros de diámetro con una datación de aproximadamente el año 150 [[A.C.]].
Es un círculo compuesto por diecisiete [[menhir]]es con nueve metros de diámetro con una datación de aproximadamente el año 150 [[A.C.]].


El círculo posee un par de piedra de dos metros puestas de forma horizontal en dirección sur-oeste orientado de tal forma que el [[solsticio]] de invierno los rayos del sol dan el altar.
El círculo posee un par de piedra de dos metros puestas de forma horizontal en dirección sur-oeste orientado de tal forma que el solsticio de invierno los rayos del sol dan el altar.


El yacimiento fue excavado y restaurado en 1958. Durante este proceso se encontró una vasija en el centro del círculo conteniendo los restos incinerados de un joven adolescente.
El yacimiento fue excavado y restaurado en 1958. Durante este proceso se encontró una vasija en el centro del círculo conteniendo los restos incinerados de un joven adolescente.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Círculo_megalítico_de_Drombeg