Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Latomía»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'Atenas' a 'Atenas')
Línea 3: Línea 3:
La '''latomía''' (latín ''lātomĭae'', derivada del griego antiguo ''latomíai''), palabra compuesta de ''lâs'' (piedra) y ''tomíai'' (de ''témnein'', tallar), eran cuevas que en la Antigüedad se utilizaron para encarcelar a los [[esclavitud|esclavos]].  
La '''latomía''' (latín ''lātomĭae'', derivada del griego antiguo ''latomíai''), palabra compuesta de ''lâs'' (piedra) y ''tomíai'' (de ''témnein'', tallar), eran cuevas que en la Antigüedad se utilizaron para encarcelar a los [[esclavitud|esclavos]].  


Las más célebres fueron las latomías de [[Siracusa]], usadas tanto como canteras como cárceles. En la época de la expedición a Sicilia de los [[Antigua Atenas|atenienses]], después de una dura batalla entre [[Antigua Atenas|Atenas]] y Siracusa, las latomías se convirtieron en el lugar en el que fueron encarcelados los prisioneros atenienses. Fueron dejados morir de inanición, sin ninguna posibilidad de fuga.
Las más célebres fueron las latomías de [[Siracusa]], usadas tanto como canteras como cárceles. En la época de la expedición a Sicilia de los [[Antigua Atenas|atenienses]], después de una dura batalla entre Atenas y Siracusa, las latomías se convirtieron en el lugar en el que fueron encarcelados los prisioneros atenienses. Fueron dejados morir de inanición, sin ninguna posibilidad de fuga.


Seguramente, fueron excavadas ya en el siglo V a. C., aunque no se dispone de información cierta al respecto. Se siguieron utilizando en época romana. Se especula con que fueron utilizadas para construir el barrio de la Neápolis (ciudad nueva), y posteriormente los muros de las fortificaciones de la ciudad.
Seguramente, fueron excavadas ya en el siglo V a. C., aunque no se dispone de información cierta al respecto. Se siguieron utilizando en época romana. Se especula con que fueron utilizadas para construir el barrio de la Neápolis (ciudad nueva), y posteriormente los muros de las fortificaciones de la ciudad.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Latomía