Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Museo Nacional de Escultura (Valladolid)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Biblioteca Nacional' a 'Biblioteca Nacional')
m (Texto reemplaza - 'Alonso Berruguete' a 'Alonso Berruguete')
Línea 59: Línea 59:
La visita al museo comienza en la sala I, con la colección medieval, donde figuran espléndidas muestras del [[gótico]] internacional -''La Piedad''-. y de las escuelas flamenca e hispano-flamenca -''Retablos de la vidad de la Virgen y de San Jerónimo'''-.
La visita al museo comienza en la sala I, con la colección medieval, donde figuran espléndidas muestras del [[gótico]] internacional -''La Piedad''-. y de las escuelas flamenca e hispano-flamenca -''Retablos de la vidad de la Virgen y de San Jerónimo'''-.


Las siguientes salas (II, III y IV) permiten a los visitantes contemplar el arte de los dos autores más importantes del [[Manierismo]] expresivo castellano del siglo XVI, [[Alonso Berruguete]] -''[[Retablo de San Benito el Real de Valladolid]]''- y [[Juan de Juni]] -''Entierro de Cristo''.
Las siguientes salas (II, III y IV) permiten a los visitantes contemplar el arte de los dos autores más importantes del [[Manierismo]] expresivo castellano del siglo XVI, Alonso Berruguete -''[[Retablo de San Benito el Real de Valladolid]]''- y [[Juan de Juni]] -''Entierro de Cristo''.


De la colección del museo destacan asimismo las obras de Gregorio Fernández (salas V y siguientes), máximo exponente del naturalismo barroco castellano -''Paso de la Sexta Angustia''-.
De la colección del museo destacan asimismo las obras de Gregorio Fernández (salas V y siguientes), máximo exponente del naturalismo barroco castellano -''Paso de la Sexta Angustia''-.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Museo_Nacional_de_Escultura_(Valladolid)