Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Castillo de Cheverny»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Mercurio' a 'Mercurio')
m (Texto reemplaza - 'Iliada' a 'Iliada')
Línea 25: Línea 25:


=== La Sala de Armas ===  
=== La Sala de Armas ===  
Es la más grande del Castillo, ha conservado sus dimensiones y decoración original pintado en el siglo XVII por [[Jean Moiner]], el techo a la francesa, tiene vigas y viguetas aparentes. En los muros y lemas adivinanzas y juegos de palabras en latín, muy de moda en aquella época. Sobre la chimenea de madera esculpida y de corada, los dioses Mercurio y Venus enmarcan la historia de amores de Adonis. Entre las Obras se ilustran en esta sala un episodio de la célebre tradición griega que relata Homero en la [[Iliada]] y la [[Odisea]], el rapto a [[Helena (mitología)|Helena]], esposa del Rey de la [[Esparta]], [[Menelao]], por el príncipe de [[Troya]], hecho que desencadenó la Guerra de Troya.
Es la más grande del Castillo, ha conservado sus dimensiones y decoración original pintado en el siglo XVII por [[Jean Moiner]], el techo a la francesa, tiene vigas y viguetas aparentes. En los muros y lemas adivinanzas y juegos de palabras en latín, muy de moda en aquella época. Sobre la chimenea de madera esculpida y de corada, los dioses Mercurio y Venus enmarcan la historia de amores de Adonis. Entre las Obras se ilustran en esta sala un episodio de la célebre tradición griega que relata Homero en la Iliada y la [[Odisea]], el rapto a [[Helena (mitología)|Helena]], esposa del Rey de la [[Esparta]], [[Menelao]], por el príncipe de [[Troya]], hecho que desencadenó la Guerra de Troya.


En esta sala se presenta una colección de armas de los siglos XV y XVI (pesadas espadas para dos manos, armaduras y alabardas) y del siglo XVII (espadas, ballestas, arcabuces, y pistolas)
En esta sala se presenta una colección de armas de los siglos XV y XVI (pesadas espadas para dos manos, armaduras y alabardas) y del siglo XVII (espadas, ballestas, arcabuces, y pistolas)
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Castillo_de_Cheverny