Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Calle de la Acera de Recoletos»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Segunda República Española|' a '[[')
m (Texto reemplaza - 'Segunda República' a 'Segunda República')
Línea 10: Línea 10:
En 1843 se la puso la denominación de '''Campo de Marte''' por ser ésta uno de los tres laterales que delimitaban un gran espacio llamado ''Campo de la Verdad'', posteriormente ''de Marte'' y que en la actualidad constituye el Campo Grande.
En 1843 se la puso la denominación de '''Campo de Marte''' por ser ésta uno de los tres laterales que delimitaban un gran espacio llamado ''Campo de la Verdad'', posteriormente ''de Marte'' y que en la actualidad constituye el Campo Grande.
[[Archivo:Recoletos.jpg|right|thumb|300px|Fotografía de la Acera de Recoletos a comienzos del siglo XX.]]
[[Archivo:Recoletos.jpg|right|thumb|300px|Fotografía de la Acera de Recoletos a comienzos del siglo XX.]]
Tras la primera venida de Alfonso XIII a la ciudad, en el año de 1903, se cambió su nombre por el de '''Avenida de Alfonso XIII'''. Poco después de la proclamación de la [[Segunda República]],el 23 de abril de 1931, por acuerdo del [[Ayuntamiento de Valladolid|Ayuntamiento]] se la denominó con el de '''Avenida de la República'''. El 12 de agosto de 1936, se acordó por decreto de la Comisión gestora municipal devolver el nombre de Acera de Recoletos, aunque fue algo efímero, ya que de nuevo la Comisión gestora cambió el título el 28 de octubre de 1936 por el de '''Avenida del General Franco''', hasta que definitivamente tras la llegada de la democracia recuperó su nombre inicial (que había mantenido popularmente) y que se mantiene en la actualidad '''Acera de Recoletos'''.
Tras la primera venida de Alfonso XIII a la ciudad, en el año de 1903, se cambió su nombre por el de '''Avenida de Alfonso XIII'''. Poco después de la proclamación de la Segunda República,el 23 de abril de 1931, por acuerdo del [[Ayuntamiento de Valladolid|Ayuntamiento]] se la denominó con el de '''Avenida de la República'''. El 12 de agosto de 1936, se acordó por decreto de la Comisión gestora municipal devolver el nombre de Acera de Recoletos, aunque fue algo efímero, ya que de nuevo la Comisión gestora cambió el título el 28 de octubre de 1936 por el de '''Avenida del General Franco''', hasta que definitivamente tras la llegada de la democracia recuperó su nombre inicial (que había mantenido popularmente) y que se mantiene en la actualidad '''Acera de Recoletos'''.


=== Los edificios desaparecidos ===
=== Los edificios desaparecidos ===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Calle_de_la_Acera_de_Recoletos