Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Tipuana tipu»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - 'Fabaceae' a 'Fabaceae')
m (Texto reemplaza - 'legumbre' a 'legumbre')
Línea 31: Línea 31:
El palo rosa (tipa o tipuana) es originario de [[Argentina]], [[Brasil]], [[Paraguay]], [[Uruguay]].
El palo rosa (tipa o tipuana) es originario de [[Argentina]], [[Brasil]], [[Paraguay]], [[Uruguay]].


Es un árbol de rápido crecimiento, corpulento. De porte de altura media llegando a alcanzar fácilmente los 18 metros, con el tronco cilíndrico con la corteza agrietada de color gris oscuro, con la copa muy aparasolada y muy ramificada con [[rama]]s que se extienden en quebrados segmentos rectilíneos. [[Hoja]]s compuestas, de 4 [[decímetro|dm]] de largo, [[imparipinnada]]s, de color verde claro con 11 a 29 foliolos oblongos. Las flores son amarillentas, agrupadas en Inflorescencia. fruto [[legumbre]] alada (tipo [[sámara (fruto)|samara]]), de 4-7 cm de longitud, indehiscente,  con 1-3 semilla en su interior.
Es un árbol de rápido crecimiento, corpulento. De porte de altura media llegando a alcanzar fácilmente los 18 metros, con el tronco cilíndrico con la corteza agrietada de color gris oscuro, con la copa muy aparasolada y muy ramificada con [[rama]]s que se extienden en quebrados segmentos rectilíneos. [[Hoja]]s compuestas, de 4 [[decímetro|dm]] de largo, [[imparipinnada]]s, de color verde claro con 11 a 29 foliolos oblongos. Las flores son amarillentas, agrupadas en Inflorescencia. fruto legumbre alada (tipo [[sámara (fruto)|samara]]), de 4-7 cm de longitud, indehiscente,  con 1-3 semilla en su interior.


En las zonas urbanas es frecuente su alineación en calles (no apto para anchos comunes, por su gran copa y raíces agresivas), avenidas,  y paseos, también en jardines por su magnífica floración amarilla.  Muy buena sombra. Se puede asociar con [[jacarandá]]es, creando un contraste con flores amarillas y azules muy bonito el cual se potencia si se combina con el [[lapacho]] o el [[ceibo]] de flores rojas. Sus raíces son robustas y extensas, por lo que no se aconseja su plantación cerca de edificaciones. Resiste la sequía sin perder hojas.
En las zonas urbanas es frecuente su alineación en calles (no apto para anchos comunes, por su gran copa y raíces agresivas), avenidas,  y paseos, también en jardines por su magnífica floración amarilla.  Muy buena sombra. Se puede asociar con [[jacarandá]]es, creando un contraste con flores amarillas y azules muy bonito el cual se potencia si se combina con el [[lapacho]] o el [[ceibo]] de flores rojas. Sus raíces son robustas y extensas, por lo que no se aconseja su plantación cerca de edificaciones. Resiste la sequía sin perder hojas.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Tipuana_tipu