Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Museo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[[Edad Antigua|' a '[[')
m (Texto reemplaza - 'pintura' a 'pintura')
Línea 3: Línea 3:
Un '''museo''' (del latín ''musēum'' y éste a su vez del [[Idioma griego|griego]] ''Μουσείον'') es una institución pública o privada, permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y [[Exposición|expone]] o exhibe, con propósitos de estudio, educación y deleite colecciones de arte, científicas, etc., siempre con un valor cultural, según el International Council of Museums (ICOM). Este tipo de colecciones, casi siempre valiosas, existió desde la [[Antigüedad clásica|Antigüedad]].
Un '''museo''' (del latín ''musēum'' y éste a su vez del [[Idioma griego|griego]] ''Μουσείον'') es una institución pública o privada, permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y [[Exposición|expone]] o exhibe, con propósitos de estudio, educación y deleite colecciones de arte, científicas, etc., siempre con un valor cultural, según el International Council of Museums (ICOM). Este tipo de colecciones, casi siempre valiosas, existió desde la [[Antigüedad clásica|Antigüedad]].


En los templos se guardaban objetos de culto u ofrendas que de vez en cuando se exhibían al público para que pudiera contemplarlos y admirarlos. Lo mismo ocurría con los objetos valiosos y obras de arte que coleccionaban algunas personas de la aristocracia en Grecia y en Roma; los tenían expuestos en sus casas, en sus jardines y los enseñaban con gran orgullo a los amigos y visitantes. Es en el [[Renacimiento]] cuando se da el nombre de "museo" tal y como lo entendemos hoy a los edificios expresamente dedicados a tales exposiciones. Por otra parte están las [[Galería de arte|galerías de arte]], donde se muestran [[pintura]]s y esculturas. Su nombre deriva de las galerías (de los palacios y castillos), que eran los espaciosos vestíbulos de forma alargada, con muchas ventanas o abiertos y sostenidos por columnas o pilares, destinados a los momentos de descanso y a la exhibición de objetos de adorno, muchas veces obras de arte.
En los templos se guardaban objetos de culto u ofrendas que de vez en cuando se exhibían al público para que pudiera contemplarlos y admirarlos. Lo mismo ocurría con los objetos valiosos y obras de arte que coleccionaban algunas personas de la aristocracia en Grecia y en Roma; los tenían expuestos en sus casas, en sus jardines y los enseñaban con gran orgullo a los amigos y visitantes. Es en el [[Renacimiento]] cuando se da el nombre de "museo" tal y como lo entendemos hoy a los edificios expresamente dedicados a tales exposiciones. Por otra parte están las [[Galería de arte|galerías de arte]], donde se muestran pinturas y esculturas. Su nombre deriva de las galerías (de los palacios y castillos), que eran los espaciosos vestíbulos de forma alargada, con muchas ventanas o abiertos y sostenidos por columnas o pilares, destinados a los momentos de descanso y a la exhibición de objetos de adorno, muchas veces obras de arte.


[[Archivo:Guggenheim 01.jpg|thumb|200px|right|El [[Solomon R. Guggenheim Museum|Museo Guggenheim]] ([[Nueva York]])]]
[[Archivo:Guggenheim 01.jpg|thumb|200px|right|El [[Solomon R. Guggenheim Museum|Museo Guggenheim]] ([[Nueva York]])]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Museo